
Batacazo en Lanús: Julián Álvarez pelea cabeza a cabeza la elección
Las elecciones legislativas mostraron un resultado inesperado en Lanús donde el intendente macrista Néstor Grindetti buscaba mantenerse en el poder a fuerza de pauta publicitaria y manejo del silencio en los medos.
De acuerdo con los resultados oficiales, la lista de Juntos que encabeza Damián Sala obtuvo el 41,11 por ciento (108.632 votos) , mientras que la del Frente de Todos, que encabeza Julián Álvarez obtuvo el 40,29 por ciento (106.483 votos). La diferencia entre ambas fuerzas es de poco más de 2000 votos.
«Grindetti quería ser presidente de Independiente [en realidad es candidato a vicepresidente], Kravetz lo presentó como el futuro gobernador y hoy el peronismo unido le dio una lección», destacó Julián Álvarez en una tribuna improvisada, en la cual lo acompañaban Balladares y Galdurralde (ambos hicieron uso de la palabra), Edgardo Depetri, Nicolás Russo, Natalia Gradaschi, Marcela Barberio Víctor De Gennaro y otros dirigentes del peronismo lanusense.
“Con todos los recursos del estado municipal y haciendo lo peor de la política, Grindetti no dice nada porque del otro lado hay un triunfo político del FdT Lanús, no estamos dispuestos a que la derecha gobierne nuestra ciudad. Esta es la lista de la militancia, Lanús demostró hoy que fue, es y será cuna del peronismo”, sostuvo.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, cuya lista local encabezaba Sofía Salce obtuvo el 7,42%; Avanza Libertad (la de José Luis Espert, cuya lista fue encabezada por Cristian Marcarian) el 7,19, y cierra Vamos por vos, la fuerza de Florencio Randazzo, con el 3,98 por ciento de los votos.