EconomíaEnergiaPolíticaPrincipales

El Banco Mundial tiene «altas expectativas» puestas en la Argentina

En medio de una marcada desaceleración de la economía global, el Banco Mundial estimó que la Argentina crecerá un 2% en 2023 gracias, entre otros puntos, al gasoducto Néstor Kirchner.

Así lo indicó en su último reporte de ´Perspectivas económicas globales: América Latina y el Caribe´, dado a conocer este martes, donde proyecta que el crecimiento en América Latina se desacelere bruscamente, desde el 3,6% ocurrido en 2022 a 1,3 % en 2023, y que se recupere un 2,4% en 2024.

Los motivos

El Banco modificó las proyecciones a la baja debido a la persistencia de la inflación mundial y las políticas de los gobiernos centrales para combatirlas, entre ellas, la fuerte suba de tasa de interés ocurrida en los Estados Unidos y Europa, que aún tendrá impacto en las economías durante 2023.

Según la entidad, América Latina y el Caribe (ALC) ha crecido un 3,6 % en 2022, en donde “la sólida expansión en la primera mitad del año fue impulsada principalmente por el consumo, respaldado por recuperación de los mercados laborales”

Sin embargo, agregó, la actividad se debilitó a fines del año pasado debido a la desaceleración del crecimiento mundial y al endurecimiento de las condiciones financieras comenzaron a surtir efecto, con una inflación que aumentó en 2022, alcanzando máximos de varias décadas en muchos países.

Argentina, Néstor Kirchner e inflación

El efecto de la inflación doméstica y factores externos («external headwings») influirían sobre el crecimiento del país, proyectado en 2%, según indicó el Banco Mundial.

Al respecto, el Banco Mundial destacó los planes de llevar adelante la ampliación del gasoducto Néstor Kirchner que “permitirá beneficiar el plano fiscal y la cuenta corriente de la Argentina, gracias a la baja de las importaciones en energía”.

No obstante, indicó que “el contexto es altamente desafiante dada las necesidades de reducir la inflación de niveles mayores a 80%, y de dejar al peso depreciar y reformar los subsidios a la energía”.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades