![](https://infobaires24.com.ar/wp-content/uploads/2017/12/Afip-impuesto-a-las-ganancias.jpg)
“Es confiscatorio” y es “una rebaja ilegal de los salarios” de los trabajadores. Fueron algunos de los argumentos esgrimidos por la Asociación Bancaria al presentar una denuncia en la Justicia pidiendo que no se aplique la reforma del impuesto a las ganancias reglamentada ayer por el Gobierno Nacional.
La medida fue informada por el secretario general del gremio bancario y diputado de Unión por la Patria, Sergio Palazzo: “Hoy nos presentamos a la justicia pidiendo la no aplicación de la ley que instaura nuevamente un impuesto al salario”.
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) July 23, 2024
¿Qué pasó con Ganancias?
El Gobierno reglamentó la reposición de la cuarta categoría de ganancias por el cual los trabajadores solteros que perciban un sueldo bruto de 1,8 millón de pesos y de 2,2 millones de pesos en el caso de los casados, volverán a pagar ese tributo.
Palazzo dijo que “es una ilegal rebaja de salarios ya que no permite ningún tipo de deducciones” y reveló que “abarca al 95% de los salarios bancarios”.
Hoy nos presentamos a la justicia pidiendo la no aplicación de la ley que instaura nuevamente un impuesto al salario.
Dicha ley es inexistente porque solo tiene aprobación de una sola Cámara.
La Cámara de Senadores la RECHAZÓ! No produjo cambios o modificaciones, la voluntad…— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) July 23, 2024
“Dicha ley es inexistente porque solo tiene aprobación de una sola Cámara, ya que el Senado la rechazó”, apuntó.
Los salarios alcanzados
Los gremios que están más afectados por la reforma de este impuesto son los bancarios, camioneros, aceiteros, y petroleros.