Cultura

Artistas y pueblo para una canción que se dará como el pan

 

 

 

Por Alejandro C. Tarruella

 

“Les cuento a los amigos que anden por aquellos pagos, que el domingo 8 de febrero estaré en el cierre del «Festival del Corazón», en Capilla del Monte. Y el viernes 13, en Mendoza, voy a cantar por primera vez en un hermoso lugar: «Donde duerme la luna». Me acompañará la guitarra mágica de Martín Castro y seguramente en Mendoza se subirá a cantar alguna de sus maravillas Jorge Marziali”, les contaba a sus amigos y seguidores, el cantautor rosarino Juan Carlos Muñiz. Anunciaba sin proponérselo por Facebook, que el “Festival del Corazón” que impulsa Ica Novo, es una realidad, una convocatoria que va en camino a convertirse en una de las propuestas de rupturas frente a la mercantilización de algunos festivales. Es muy sencillo demostrarlo: aquí el centro de la escena lo tienen la canción popular y los artistas y creadores que representan a la inventiva nacional y de la Patria Grande. No era sencillo escuchar a Muñiz en eventos de este carácter. Ahora sí como tantos otros exponentes de la canción popular.

   El encuentro de Capilla del Monte, que se hará en el espacio de Pueblo Encanto, que se inicia el 2 de febrero próximo, tiene incluso una invitación a poetas, autores, músicos, periodistas, compositores y cantautores a participar en “Juglaría”, “espacio que es un foro de debates paralelos y simultáneas al festival, que va a realizarse en las tardes, entre las 15,30 y las 20,30 horas como una propuesta de intercambio que dé lugar a sentir y a pensar en conjunto”, explicó Ica que luego de intercambiar ideas con compañeros del camino, buscó dar matices a un quehacer que tiene el valor del esfuerzo que se hace casi en silencio en las provincias. Un esfuerzo que dará frutos y canciones para compartir en la vida del pueblo.

 

Los que estarán

 

“Hay artistas confirmados que tienen que ser programados tanto en la grilla oficial como en la “Trasnoche del Corazón”, espacio creado para que puedan actuar todos los artistas que se ofrecieron una vez que lo teníamos organizado. Nos falta además, asignar horarios y días de actuación a artistas locales con lo que trabajamos para que no quede nadie afuera. La propuesta que hacemos es abierta, profundamente artística y de hermandad entre los artistas y el pueblo que participará activamente acompañando a este gran acto de la cultura nacional y popular”, contaba hace horas Ica Novo en un alto en su fervorosa labor.

También Ica adelantó un primer programa que permite estimar la enorme tarea desplegada para unir el canto, la poesía y el sentimiento de autores, compositores e intérpretes que llegarán a Capilla del Monte con la esperanza a flor de piel.

 

FESTIVAL DEL CORAZÓN 2015

Programación (por orden alfabético de apellidos o nombres de bandas)
 
Lunes 2 de febrero:
Apertura con LA BOMBA LEGÜERA
PANCHO CABRAL
MARÍA EUGENIA DÍAZ
HUANCARA
TUBO MOYA
ICA NOVO
LOS SACHA
Baile con LA ORQUESTA KRIOLLA
Trasnoche del Corazón:
GUILLERMO DEZI
CECILIA PALIZA

 
Martes 3 de Febrero:
Apertura con LA BOMBA LEGÜERA
DOÑA JOVITA
SERGIO KORN
WANCHY PACHECO + JORGE NAZAR
PACHECOS
CARLOS PIANO
JOSÉ LUIS SERRANO
Baile con LA ORQUESTA KRIOLLA
Trasnoche del Corazón
 
Miércoles 4 de Febrero
Apertura con LA BOMBA LEGÜERA
JOSÉ LUIS AGUIRRE
JORGE MARZIALI
JUAN MARTÍN MEDINA
CUERVO PAJÓN
JUAN SAAVEDRA
GUSTAVO VERGARA + DANIEL «CHATO» DÍAZ
Baile con LA ORQUESTA KRIOLLA
Trasnoche del Corazón
 
Jueves 5 de Febrero:
Apertura con LA BOMBA LEGÜERA
YUCA CÓRDOBA
JORGE CUMBO
JUAN MARTÍN DÍAZ BANDA
DUENDE GARNICA
RAMIRO GONZÁLEZ
CLAUDIA ROMERO
Baile con LA ORQUESTA KRIOLLA
Trasnoche del Corazón:
CLAUDIO LEZCANO
 
Viernes 6 de Febrero
Apertura con LA BOMBA LEGÜERA
HORACIO BURGOS TRÍO
JORGE DURIETZ
MINGUI INGARAMO
MERY MURÚA
SALVADOR
HORACIO SOSA
Baile con LA ORQUESTA KRIOLLA
Trasnoche del Corazón
 
Sábado 7 de Febrero
Apertura con LA BOMBA LEGÜERA
RAMÓN AYALA
BICHO DÍAZ
ALEJANDRA CARNERO
JUAN CARLOS INGARAMO
PSICOTROPICAL
RAMA
Baile con LA ORQUESTA KRIOLLA
Trasnoche del Corazón
 
Domingo 8 de Febrero
Apertura con LA BOMBA LEGÜERA
ZURDO CASTAGNO
DECIDORES
JUAN CARLOS MUÑIZ
ANA ROBLES
WALTER SORIA
PEPERINA EN LLAMAS
PeñaBaile con LA ORQUESTA KRIOLLA
Trasnoche del Corazón
PRESENTADOR OFICIAL:
CARLOS ALEJANDRO
 
Encuentro de poetas, músicos y cantautores
Foro de debate sobre el arte y los artistas
Coordina: ROBERTO MALDONADO COSTA
DANZARTE
Encuentro de bailarines
Talleres
Foro
CINE Y MÚSICA
Dirige: SERGIO «CUCHO» COSTANTINO

 

Uno de los mensajes que recibió por las redes sociales el encuentro, fue del Duende Granica que confirmó su presencia expresándose así: “Allí estaremos, espalda con espalda compañero, llevando la ruta de los olvidados desde Usuhaia a La Quiaca y al corazón de la gesta colectiva”.

   Ramón Ayala se emocionó al recibir el llamado de Ica Novo con el que se inició el diálogo que culminó cuando se estableció una fecha para su presentación. “En estos años, recorro el país para presentarme ante públicos que están sedientos de escuchar la canción popular argentina y suramericana, en la voz de sus creadores. Me emociona percibir que canciones de las que soy autor, que vienen conmigo hace décadas y hablan de sucesos, dolores y alegrías del pueblo, han sido tomadas por personas de todas partes como si fueran suyas. Yo digo que son nuestras, y por eso estoy dispuesto a dar testimonio en una propuesta tan original y honesta como la que voy a vivir en Capilla del Monte. Por eso estaré allí”, resumió el misionero que creó el gualambao y cuyas canciones han sido grabadas en todo el mundo.

   Ahora, todo consiste en avanzar hacia el 2 de febrero que es un antes y un después, para que artistas y creadores de toda laya, se unan en un abrazo sin olvido porque en Capilla del Monte, habrá una diferencia entre tantas. El público no será un colectivo convocado a aportar una entrada o a hacer palmas, sino un protagonista en la creación en vivo de las nuevas canciones que acompañaran la vida, la alegría y la esperanza de los argentinos y quienes se sumen a ese abrazo sensible. Cada región, cada instante de un pueblo, cada vivencia, estarán rejuveneciendo en Córdoba para iluminar la existencia de un país que necesita de la canción como del pan.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades