APYME repudió el “desprecio” de Milei por la industria nacional
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresó en un documento su repudio a las expresiones del presidente Javier Milei durante la apertura de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina. “Quiere instaurar un modelo de país sin lugar para la industria nacional, el mercado interno y el trabajo argentino”.
“En medio de una vergonzosa puja con los grandes especuladores agropecuarios sobre la quita de retenciones, el Presidente manifestó una vez más que su ideal es volver a las supuestas bonanzas del modelo agroexportador de la Argentina del Primer Centenario. Es decir, un modelo limitado a la extracción y exportación de riquezas naturales, sin valor agregado local, que sólo favorece a sectores concentrados y extranjerizados de la economía, calificados como ‘héroes’”, apuntó en un duro comunicado.
APYME | COMUNICADO DE PRENSA
Expresiones en la apertura de la Exposición Rural
APYME REPUDIA EL DESPRECIO DEL PRESIDENTE HACIA LAS PYMES Y LA INDUSTRIA NACIONAL
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) repudia las expresiones del presidente Milei durante la… pic.twitter.com/GXBI2JCkjY
— APYME (@APYME_INFO) July 29, 2024
Al respecto, el texto advierte que Milei “se jactó” de haber terminado con la ley de góndolas y de abrir las importaciones “de modo indiscriminado, discriminatorio y nocivo” para el conjunto de las pymes.
“Ante su llamado a ‘ver la película y no la foto’, le decimos al Presidente que la foto es una depresión económica inducida por sus políticas de desregulación y ajuste. Y que esta película ya la vimos, y termina con la destrucción masiva del entramado productivo y el empleo, algo que notoriamente ya está en marcha bajo su exclusiva responsabilidad”.
En defensa de los intereses nacionales
En otro tramo de la misiva, APYME pide apoyo a todos los sectores de las Pymes, el empresariado nacional y las fuerzas vinculadas con los intereses nacionales “para impedir que se avance con la destrucción de nuestras empresas, el patrimonio común y la integración del país”.
Julián Moreno en @C5N con @Gatosylvestre sobre el rumbo de la economía: «se nos está anunciado una recesión mayor a la que estamos viviendo hoy en día» pic.twitter.com/yFbtdNWxhD
— APYME (@APYME_INFO) July 26, 2024
“En lugar de volver a un pasado injusto, con prosperidad para uno pocos privilegiados, necesitamos construir una Argentina que mire hacia el futuro. Esto es, con Estado nacional eficiente y solidario, que promueva el desarrollo inclusivo, la inserción internacional autónoma, la soberanía sobre los recursos de la Nación y la dignidad del conjunto de sus habitantes”.