
Ante las bajas temperaturas, insisten en vacunarse contra la gripe
El frío llegó de golpe, y con las térmicas por debajo de los 5 grados los virus del invierno se encuentran “exultantes” porque cuentan con las condiciones óptimas para propagarse. A esta condición climática se suman los reportes epidemiológicos internacionales, que advierten sobre la virulencia con la que este año el virus de la gripe A H1N1 regresa al hemisferio sur. De hecho, en lo que va de 2016, Brasil ya reportó casos graves y cientos de muertes.
Por eso, las autoridades sanitarias bonaerenses insisten en no demorar la vacunación antigripal, que es gratis en los 1.778 vacunatorios públicos de la Provincia de Buenos Aires. Para impulsar la campaña la inmunización, la propia Gobernadora María Eugenia Vidal, y su ministra de Salud, Zulma Ortiz, se vacunaron en Quilmes.
“Ya hemos distribuido las dosis de antigripal en toda la Provincia, por eso convocamos a quienes integran los grupos de riesgo a que se acerquen a vacunarse para llegar protegidos a los meses más fríos, que es el momento del año en que existen mayores posibilidades de contraer la enfermedad”, enfatizó Ortiz, quien insistió en no demorar la concurrencia a los vacunatorios porque, desde el momento en que una persona se vacuna hasta que desarrolla las defensas contra el virus, transcurren entre 10 y 15 días.
Ya hemos distribuido las dosis de antigripal en toda la Provincia, por eso convocamos a quienes integran los grupos de riesgo a que se acerquen a vacunarse para llegar protegidos a los meses más fríos
El ministerio de Salud de Brasil informó que, según los datos recogidos hasta el pasado 16 de abril, en varios estados de ese país el número total de fallecidos a consecuencia de complicaciones de la gripe A H1N1 había aumentado a 230, una cifra considerablemente superior a la de años anteriores.
Por eso, se estima que este año volverá con la fuerza de 2009, cuando provocó decenas de muertes, muchas de ellas de mujeres embarazadas. La diferencia es que en ese momento no había vacuna contra esa cepa viral. Hoy, en cambio, existe: la formulación de la vacuna dispuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el hemisferio sur está compuesta este año por las cepas A H1N1, y también las H3N2 e Influenza B.