Política

Alejandro Arlía: “Daniel Scioli es el candidato del Frente para la Victoria”

 

 

 

IB24: – ¿Cuál es tu panorama de cara a las próximas elecciones nacionales?

Sin duda Daniel Scioli está instalado como el mejor candidato del Frente para la Victoria para suceder a la compañera Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien hoy conduce el proyecto nacional y seguramente lo va a seguir haciendo. Daniel reúne una serie de requisitos que lo hacen la persona más adecuada del Frente para la Victoria de cara a obtener este importantísimo lugar de conducción, y tiene que ver, básicamente, con su incondicional acompañamiento al proyecto. Tiene una amplísima experiencia de gestión: fue vicepresidente de Néstor Kirchner y dos veces gobernador con Cristina; ha sido candidato testimonial cuando hizo falta, fue diputado nacional y Secretario de Turismo y Deporte de la Nación también. Tiene un temple muy especial en los momentos difíciles de la Argentina, para aportar desde su impronta al gobierno de Néstor y Cristina, siempre. Además, tiene una relación con la gente que se nota; uno cuando recorre el interior del país ve ese vínculo personal que Daniel establece con ellos. Entonces, por currículum, por experiencia de gobierno, por lealtad y por conexión con la gente, Daniel es el candidato del Frente para la Victoria y va a ser el presidente de los argentinos. Sin lugar a dudas, el Frente para la Victoria y el proyecto nacional van a seguir gobernando la Argentina.

IB24: – ¿Consideras que el “núcleo duro” del kirchnerismo ha cambiado su postura de resistencia hacia la figura de Daniel Scioli?

La verdad es que como peronista que soy, me cuesta etiquetar a los compañeros de determinadas maneras. Los compañeros kirchneristas –y yo me siento kirchnerista- somos peronistas, y rescatamos de este proceso que ha sido, después de Juan Domingo y Eva, la etapa más virtuosa del peronismo; ha dejado un sello en la historia por haber recuperado sus banderas, agregando una cuarta, que es la defensa permanente de los Derechos Humanos. Entonces, que algunos compañeros, con muchos pergaminos en su haber y con mucha militancia política, por momentos disientan con algunas posiciones del gobernador Daniel Scioli, para mí tiene que ver con aquella frase de Dardo Cabo, que decía que los leales a veces pueden disentir mientras los obsecuentes traicionan siempre. Así que esas disidencias a mí nunca me marcaron una señal de alerta ni un problema. Yo sé cómo somos los peronistas: nos estamos reproduciendo permanentemente. Desde ese punto de vista, creo que lo que se está notando es que Daniel Scioli se perfila y cada día está más claro que va a ser un digno sucesor de la presidenta.

IB24: – Y en el terreno de la provincia de Buenos Aires, ¿a qué candidato ves mejor posicionado?

Sin duda que la formula Julián Domínguez-Patricio Mussi tiene mucha potencia. Son dos hombres que expresan claramente el proyecto nacional; lo han hecho siempre. También hay que tener en cuenta a Diego Bossio, porque es un compañero que permanentemente ha trabajado al lado de nuestro ex presidente, el flaco Néstor Kirchner, y ahora con Cristina. Deberíamos considerar al Chino Navarro, que presentó su candidatura, y que es un compañero muy querido porque representa un movimiento social como es el Evita, que siempre ha estado en la defensa a ultranza de este proyecto. No quiero ser injusto olvidándome de otros compañeros, tenemos muy buenos candidatos.

IB24: – ¿Crees que el triunfo de Urtubey en Salta es una primera muestra de lo que va a suceder en el resto del país?

Siempre sirve que ganemos, en todos lados; no solamente como muestra, sino para gobernar después. En ese sentido, Urtubey ha dado un paso muy importante para volver a ser el gobernador de los salteños. Después, yo creo que depende mucho del calendario electoral, cómo se van a dar determinadas cosas. Hay compañeros que hemos celebrado mucho este triunfo, pero seguramente en el camino tendremos cuestiones que, por cronograma electoral, implicarán algunas derrotas. Pero recordemos cómo fue en el 2011: se nos habían dado una seguidilla de derrotas, y cuando todos nos daban por liquidados, ganamos con el 54%. Es decir, esto sirve como muestra de nuestra capacidad de reafirmar el liderazgo, sirve porque queremos ganar en todos lados, pero tampoco es un indicador. Hay elecciones en las que probablemente nos vaya mal, entonces no vamos a decir que porque ganamos en Salta vamos a ganar en todos lados,  porque quizás en algunos lados nos toque perder, y ahí si van a salir los grandes titulares de los diarios. La verdad, es que eso no nos interesa. Tenemos en claro que vamos a hacer un gran papel en las elecciones pero que tenemos distritos históricamente hostiles para el peronismo. Sin embargo, el triunfo en octubre es inexorable; sobre todo en este momento en que la oposición al proyecto nacional la conforman ideas unitarias, centralistas y la vuelta a los ’90. Para nosotros es importante gobernar todas las provincias y todos los municipios que se pueda, y en eso estamos. Seguimos andando y fortaleciéndonos bajo la lógica del General: “Todos unidos triunfaremos”.

 

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades