
Alberto Fernández: “Los que se llevaron la plata afuera, tráiganla”
El presidente Alberto Fernández remarcó la importancia de impulsar políticas que generen inversiones por parte de los sectores que concentran la mayor riqueza del país. En tanto, ponderó “el valor del norte argentino” y llamó a terminar con la estructura de “una Argentina central y una periférica”.
“Hay que impulsar que inviertan los que más tienen. Los que se llevaron la plata afuera, tráiganla de regreso al país, porque el crecimiento tiene que llegar a todos ya que no estamos condenados a tener esta desigualdad en la que vivimos”, manifestó el mandatario en el marco de una nueva reunión del Gabinete Federal en la ciudad tucumana de Monteros, durante la cual se firmaron casi 40 convenios por financiamiento y anunciaron obras e inversiones en diversas áreas de la provincia por más de 33 mil millones de pesos.
📍Monteros, Tucumán
Anunciamos obras por más de $33 mil millones en la 5° reunión del #GabineteFederal.El federalismo no es un discurso. Es convocar al desarrollo integral del país. Eso es #CapitalesAlternas. Crecemos a paso acelerado y trabajamos porque llegue a todas y todos. pic.twitter.com/va9kdYg93p
— Alberto Fernández (@alferdez) December 14, 2021
Al respecto, afirmó que el país “está creciendo a pasos acelerados, mucho más de lo que todos preveían”, y que “lo primero que tenemos que lograr es meter en la cabeza de cada argentino y argentina que podemos hacer una Argentina más justa”, porque luego de “tanto dolor” producido por la pandemia de coronavirus es preciso “reflexionar para construir otro mundo, otra Argentina”.
Es por ello que marcó la necesidad de asumir que “el federalismo no es un discurso, es convocar al desarrollo integral de la Argentina”, y apuntó: “Hay que impulsar a que inviertan los que más tienen, a los que tienen la plata afuera que la traigan y la pongan en la Argentina a producir, dando trabajo y crecimiento. Y hay que garantizar empleo a cada argentino”.
“Necesitamos que la Argentina crezca por igual en todos los sectores, porque no tiene sentido que algunos crezcan y otros sigan postergados, el desarrollo tiene que ser integral, más justo, con más equilibrio. No tiene sentido volver a reconstruir la injusticia del pasado”, completó.
“Todos los días pienso si la ciudad capital no tendría que estar en un lugar distinto a Buenos Aires, venirse al norte y darle todo el potencial que le da una ciudad capital”, reveló el jefe de Estado.