
Derechos HumanosPolíticaPrincipales
Abogados denuncian persecución al Pueblo Mapuche
"Si algo queda claro es que no se detendrán"
LA GREMIAL EXIGE AL GOBERNADOR WERETILNECK Y A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD QUE CESEN LA PERSECUCIÓN A MATIAS SANTANA Y AL PUEBLO MAPUCHE
Que ni sus propias arbitrariedades ni el incumplimiento de sus propias leyes les es suficiente.
Que ni siquiera les alcanza con la aplicación del Derecho Penal del Enemigo.
Nada les alcanza, sobre todo porque los jueces, fiscales y funcionarios judiciales juegan abiertamente para los intereses de las minorías usurpadoras y saqueadoras.
MATÍAS SANTANA fue uno de los condenados este lunes 26 de mayo en la causa contra la Comunidad Winkul.Estaba preso.
Lo condenaron a una pena en suspenso y ordenaron su inmediata libertad.

Hoy fue detenido por un funcionario policial que lo vio en la calle, lo reconoció (como toda la policía de Río Negro reconoce a este luchador del pueblo mapuche), verificó que seguía vigente un pedido de captura en la misma causa por la que se lo condenó y, por supuesto, no le creyó que ese pedido de captura fue dejado sin efecto en febrero de 2024 cuando, justamente, lo encarcelaron.
Gestiones de la Gremial ante el policía y una verificación telefónica del mismo lograron su libertad.
Pero 10 minutos después volvió a ser detenido por otra comitiva policial, esta vez destacada al lugar para detenerlo.
Nuevamente, la Gremial hizo gestiones ante los policías y directamente ante el Juzgado Federal de Bariloche y, conjuntamente con la rápida intervención de miembros de la Comunidad que se acercaron al lugar, se consiguió que no se lo llevaran y lo dejaran nuevamente en libertad.
Ante la existencia de una resolución que dejó sin efecto hace un año y medio el pedido de detención, Matías, con nuestro asesoramiento, va a presentar un habeas corpus por restricciones ilegales e ilegítimas a su libertad para que todas las autoridades nacionales y provinciales correspondientes informen si siguen teniendo esa orden de captura en sus bases de datos y la eliminen.
Está claro que las fuerzas de “seguridad” y los gobiernos de al menos Río Negro y Chubut, como también jueces y fiscales, seguirán persiguiendo al joven mapuche, si se lo permitimos.
Saben de su fuerza de voluntad y de su espíritu guerrero.
No le perdonan haber sido testigo en la desaparición de Santiago Maldonado.
La Gremial hace responsable a cualquier instancia judicial, policial y estatal de las acciones que se produzcan contra Matías Santana, su esposa la Machi Betiana y cualquier otro integrante de la Comunidad Winkul Mapu.
En particular al gobernador Weretilneck.
Ellos no se detendrán.
Nosotros estaremos siempre.
Con las denuncias y presentaciones que haga falta.
Somos simplemente abogados y actuaremos en este caso y otros con nuestros conocimientos.
Y siempre acompañaremos a los que luchan.