Municipios

A través de Incubar, Industria acompañó la puesta en marcha de 150 nuevas microempresas

 

 

 

El programa cuenta con un Registro Nacional de 85 incubadoras que brindan asesoramiento a emprendedores que se inician en el camino empresarial.

El Ministerio de Industria, que dirige Débora Giorgi, acompañó el desarrollo y fortalecimiento de 150 nuevas microempresas a partir de la puesta marcha –a principios de 2014- del programa Incubar, herramienta que funciona en el marco de la Secretaría PyME y Desarrollo Regional.

A través del trabajo articulado entre las 85 Instituciones Especializadas en Apoyo Emprendedor (IEAE) que forman parte del Registro Nacional de Incubadoras y el Ministerio de Industria, emprendedores y empresarios jóvenes recibieron asesoramiento en gestión empresarial, asistencia técnica profesional y consultoría de calidad; además de apuntalarlos para transitar positivamente sus primeros pasos como empresarios.

Entre las provincias que presentaron proyectos, a través de las incubadoras inscriptas en el programa de la cartera productiva nacional, se encuentran Mendoza, Buenos Aires, Tucumán, CABA, Misiones, Neuquén, Córdoba, Chaco, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y La Pampa.

Además, durante su primer año de funcionamiento, técnicos del programa asesoraron a más de 1.000 emprendedores interesados en participar del programa, se firmaron los convenios con las 85 IEAE para poder interactuar como nexo entre los emprendimientos y el Ministerio, y se capacitaron a 50 de esas incubadoras.

Incubar, herramienta del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC), está dirigido a Instituciones Especializadas en Apoyo Emprendedor (Incubadoras) que acompañen la puesta en marcha y el desarrollo de proyectos de emprendedores y jóvenes empresarios sin límite de edad, con el objetivo de potenciar la innovación en el emprendedorismo nacional y mejorar la competitividad de las pymes de todo el país.

A través de esta herramienta, la cartera que conduce la ministra Giorgi otorga Aportes No Reembolsables para planes de fortalecimiento institucional destinados a la adquisición de equipamiento, mobiliario, actividades de capacitación y difusión de la institución. También contribuye con el apoyo económico directo a emprendedores (que pertenecen a las incubadoras registradas) de hasta$ 150.000.

Las Incubadoras, por su parte, (privadas, públicas, mixtas o entidades que ofrecen servicios de incubación de empresas) apuntalan las ideas-proyecto de empresas jóvenes como de emprendedores que recién se inician en el camino empresarial, así como guiarlos en la implementación y desarrollo de sus planes de negocios.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades