
$177 millones en infraestructura para renovar la distribución de energía eléctrica
En detalle, las obras del alumbrado público significarán la colocación de 4115 luminarias de led en 180 manzanas que comprenderán las zonas de Rutas 8 y 41, los Boulevares, el Casco Histórico y los barrios periféricos. En tanto, para el refuerzo y mejoramiento del tendido de distribución eléctrica, se instalará una nueva línea de media tensión a Duggan, Ruta 41, camino viejo a Duggan y a Vagues, el Callejón de López, 3 anillos en zona rural, 9 reconectores y el tendido al Parque Agro-Industrial “Juan Hipólito Vieytes”. Además, la CEOSP soterrará las líneas de media tensión urbana y adquirará 4 nuevos grupos electrógenos. La potencia total a instalar será de 38.645 kva.
Mientras que la inversión transferida a la CEOSP será un monto total de $ 132.878.515,99, la Municipalidad de San Antonio de Areco licitará la compra de columnas y luminarias por $ 44.679.769,20. Además, tanto la Cooperativa eléctrica local como el Municipio ampliarán su parque automotor con la adquisición de Ford Ranger 4×4, Camiones Ford 4000 4×2 y 4×4, Grúas de 5 y 25 tonelámetros, e Hidroelevadores de 10 y 13 metros.
Con el fin de generar la mayor transparencia en el manejo de los fondos de esta obra millonaria, la gestión del Intendente Francisco Durañona decidió que la dirección de las obras se establezcan por una auditoria cruzada. Por un lado, el Ministerio de Planificación Federal, a través de la Secretaria Municipal de Obras Publicas; y por otro, la auditoria directa y permanente de los contadores públicos Nicolás Marinkovic (FpV) y la Presidenta del Concejo Deliberante Paula Suarez (GEN), concejales referentes del oficialismo y la oposición dentro del poder legislativo local.
“Estamos en el plazo de 6 a 12 meses que durará la obra anticipando 10 años, este es el dato fundamental”, afirmó el Intendente Francisco Durañona,que encabezó el acto de la rúbrica del acuerdo en el Microcine del Museo Ex Usina acompañado por Martin Pereyra, Presidente del Consejo de Administración de la CEOSP; el ingeniero Osvaldo Cafaro, Gerente de la CEOSP; Maximiliano Voss, Jefe de Gabinete Municipal; el arquitecto Daniel Masini, Subsecretario de Planeamiento y Urbanismo; funcionarios, concejales y vecinos. “Nada de esto podría suceder sin un Gobierno Nacional que transfiere recursos a los Municipios”, concluyó Durañona.