DestacadosEconomíaPolítica

En medio de un festín de aumentos de alimentos, el miércoles Macri va a mentir que habrá control

Alejandro C. Tarruella

Macri salió a curarse en salud y anunció que las cifras de marzo de la inflación que dará a conocer el Indec de Todesca, van a sufrir “un pico”. Eso marca que los usureros, llamados formadores de precios, se adelantaron a las “medidas” que promete el hijo de Franco, y que no cumple, superando un diez por ciento de aumento general en los precios de los alimentos.

Escribe Alejandro C. Tarruella

Inflación al galope

El semanario “Tiempo Argentino” hizo saber que la nueva lista de precios que Molinos, usurero de los grandes, emitió a super y mayoristas, incluye aumentos que alcanzan casi el 10 por ciento en yerbas y aceites. Y siga el corso. En medio de la precipitada caída de Cambiemos en Entre Ríos, donde fue derrotado por casi 25 puntos, y en Córdoba, donde perdieron en unos 28 municipios, Macri adelanta que habrá “un pico de inflación”. Es decir, luego de los aumentos, los recortan dos o tres puntos,  y dicen que “cuidan” los precios.

Por los resultados electorales se observa que la gente deja de creer en sus argucias

Si la concentración de los granos está en manos de Cargill, Monsanto y Bunge, intermediarios que llevan su odio al mercado interno y revientan los precios, la estructura que conforma el sistema que resisten los argentinos, debe ser modificada. Luego, Molinos Río de la Plata y Aceitera General Deheza, tienen en sus manos y a su arbitrio, el 88 por ciento del mercado del aceite de todo el país. Arcor supera el 65 por ciento de la producción del puré de tomate y por lo tanto, hace puré de los precios. En tanto, Molinos posee casi el 80 del mercado de yerba y aumenta sin control.

En el mercado descontrolado que auspicia Macri, Carogran produce para marcas de cadenas de supermercados que han aumentado en estos días, de un solo golpe, el 12% del precio al público. Ese mismo sistema se reproduce en la venta de alimentos al público, donde el 65 por ciento aproximadamente de su comercialización está en manos de los supermercados. Esos actores tienen en la usura y en el descontrol a sus aliados más severos, ya que actúan como invasores de un país del que no respetan norma alguna.

Macri quiere ahora llamar a dirigentes opositores para anunciar medidas respecto de ciertos controles imposibles que pretende imponer a algunos precios. Si no lo hizo desde que asumió el gobierno y, en cambio, permitió sin control el festín de los formadores de precios, la usura de los aumentos de cada día, es imposible que vaya a lograr detener la presión de esas corporaciones.

Dale que va

Cuando Macri anunciaba que había un acuerdo de precios, las corporaciones respondieron con violencia. Molinos Río de la Plata metió casi un 10 por ciento de más en los precios de Cruz Malta y Nobleza Gaucha y también aumentó su aceite. Arcor se fue a las góndolas con un 12 por ciento en latas sin que le moviera un pelo al gobierno. Es decir que la estratagema, posiblemente diseñada por el aparato de comunicación con el gobierno, es vender humo. Te cuento que “cambiamos” los precios y te someto a un festival de nuevos aumentos. Eso sí, lleno las pantallas con el falso anuncio del control.

Cuando Macri anunciaba que había un acuerdo de precios, las corporaciones respondieron con violencia

Es conocido que ya hay familias que compran comida a crédito. Se endeudan para poder llevar a la mesa un plato de comida, el que le niegan el gobierno y los formadores de precios. La compra a crédito de alimentos implica, además de los aumentos represivos, el pago de los intereses usurarios que aplican los bancos sin ningún tipo de regulación.

Hay quienes se preguntan qué hará el próximo gobierno, que no será ya el del hijo de Franco o alguno de sus empleados. ¿Se recuperará una idea semejante al IAPI para manejar los precios desde una política de Estado? ¿Se negociará con los formadores usurarios de precios para que hagan uso irrestricto de su poder? Lo cierto es que de ningún modo es posible que persista el actual sistema de fiesta corporativa. El mismo restringe la libertad de la sociedad, su derecho a la subsistencia, recorta presupuestos en salud, educación, vivienda, cultura, impide que el país cuente con fuerzas armadas, sistemas hospitalarios, establecimientos educacionales, etc.

El punto principal de la problemática es que la economía pensada del modo que lo planeó Martínez de Hoz y fue sostenido en el tiempo, salvo en la etapa de gobierno de los Kirchner, debe ser demolida para edificar un nuevo régimen que sea afín a la democracia y al Estado de Derecho. Si están cayendo gigantes como el imperio británico, es posible imaginar que demolido el paraguas que operaba sobre el país desde 1810, se puede planear y realizar una transformación. Hay que tomar la iniciativa, y disponer de su realización política.

El miércoles Macri hará el circo con sus funcionarios y algunos políticos de la oposición

El macrismo prepara su mentira de precios. Si los fideos aumentaron alrededor del 10 por ciento previo al “acuerdo de precios”, los formadores de los mismos preparan para los primeros días de mayo otra escalada usuraria en los artículos de primera necesidad. El hijo de Franco confía en que los títulos en las pantallas le permitan encubrir que no habrá ni piedad para el pueblo en materia de alimentos. El miércoles Macri hará el circo con sus funcionarios y algunos políticos de la oposición. Anunciará control para los precios cuando el único control posible desde Cambiemos, es el de los aumentos que no cesan.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades