
Santoro: “La Ciudad debe ordenar sus proyectos en función de la necesidades sociales”
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) Leandro Santoro remarcó los principales compromisos de la campaña de 2019 que asumió el espacio político que integra.
“Desde el Frente de Todos buscamos discutir el empleo, la producción y el consumo, que son los compromisos de la campaña y que por la pandemia se complejizó su logro”, expresó quien participará de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo en septiembre.
En diálogo con Radio Nacional, el dirigente político apuntó a la pandemia como el elemento que “complejizó mucho más de lo que hubiésemos imaginado”, pero “están intactos en esta elección el modelo de país que definimos en aquel entonces y que reafirmamos ahora”.
Además, el precandidato destacó que el FDT tiene “una idea de ciudad” diferente a la del larretismo y mientras ellos plantean “una ciudad gerencial”, su espacio busca “plantear objetivos sustentables, ecológicos, feministas y ambientales”.
“Yo imagino una ciudad que ordene sus proyectos públicos en función de la necesidades sociales y no de las necesidades de los desarrolladores inmobiliarios, como sucede hoy”, manifestó.
Costa Salguero
En este marco, Santoro advirtió que “un gobierno progresista” invierte más en salud y educación y “utiliza los espacios públicos” para el consumo cultural de la sociedad y “no para emprendimientos privados de sus amigos o desarrolladores inmobiliarios”, en referencia al proyecto de Costa Salguero.
“A nadie se le ocurre reclamarle al (jefe de gobierno Horacio Rodríguez) Larreta. No hay ninguna provincia de Argentina que no les reclame en principio a sus gobernadores una política activa para proteger la producción y el empleo. En CABA todos los reclamos de esa naturaleza van directamente al Presidente de la nación”, cuestionó.