EducaciónMunicipios

San Luis: Implementación de selección de residuos en origen

La Dirección de Medio Ambiente, la Dirección de Recolección y el Centro de Disposición Final, iniciarán a partir de la semana próxima un programa reuniones con distintas asociaciones y consorcios considerados como grandes generadores de residuos urbanos.

“La idea es coordinar la implementación del sistema de separación de basura en origen, la recolección selectiva y la disposición final adecuada de los residuos sólidos urbanos. Es la primera etapa del Plan de Gestión Integral de este tipo de residuos”, informó la Directora de Medio Ambiente, Roxana Glerean.

«La Gestión Integral es un sistema basado en el concepto de desarrollo sostenible para el manejo de los residuos sólidos urbanos y  tiene como objetivo principal la reducción de los residuos enviados a disposición final”.

“Al reducir la generación de residuos, separarlos en nuestros hogares y coordinando estas acciones con una recolección selectiva todos los días lo que conocemos como basura, compuesta por restos de comida, papeles sucios como por ejemplo servilletas, pañuelos, pañales, yerba, y los reciclables, que son todos los que se pueden re usar o reciclar, como por ejemplo papeles de oficinas o escuelas, cartones, plásticos, botellas descartables, latas y vidrios; conducen a una valorización de los mismos, mejorando además los sistemas de higiene urbana y garantizando la adecuada disposición o destino de estos”.

“Estas acciones tienen repercusión directa con la  preservación de la salud humana y en la mejora de la calidad de vida de la población, como así también el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales, porque no hay mejor residuo que aquel residuo que no se genera.»

“Esta primera etapa se inicia con una campaña de coordinación y sensibilización con la comunidad; primeramente se llevará adelante con los edificios del microcentro que incluyen hoteles, restaurantes, bares, y edificios públicos como escuelas, e inmuebles privados como departamentos oficinas. Estimamos que esta primera etapa se concluirá con todos en diciembre de este año, ya que son más de 100 edificios”

«La primera reunión está prevista para la semana próxima con la Asociación de Hoteleros de la Provincia y estamos convocando exclusivamente a aquellos asociados que tengan su hotel en el área del microcentro de la ciudad de San Luis. En la misma se prevé capacitar, informar y coordinar los pasos a seguir para iniciar  el proyecto piloto los primeros días de agosto”, concluyó Roxana Glerean.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades