Política

Recalde: una propuesta diametralmente opuesta a la de Macri

 

 

 

En diálogo con Télam, el presidente del Consejo Metropolitano del Partido Justicialista aseguró que a diferencia de otras fuerzas, la variedad de las listas presentadas por el kirchnerismo “tiene una gran ventaja ya que hay unidad de concepción, con matices pero con fuertes coincidencia de fondo sobre cuál es el proyecto y sobre quien conduce, Cristina Fernández de Kirchner”.

“Después de la elecciones, sea quien sea el que reciba más votos, vamos a seguir teniendo el mismo proyecto y las mismas banderas, algo que no se refleja en el resto de las alianzas” señaló y aseguró que “más allá de las listas somos todos compañeros, y vamos a continuar así: unidos y organizados”.

Con respecto a los cuáles serán los ejes de campana, Recalde detalló que “dese hace meses estamos trabajando una propuesta novedosa y moderna, superadora de las anteriores” que será la plataforma política del kirchnerismo, más allá de quien sea el candidato.

La propuesta, “diametralmente opuesta a la política desarrollada por Macri”, contendrá lineamientos generales para toda la ciudad, pero hará énfasis en la realidad particular de cada barrio.

Las propuestas orientadas a cada barrio, surge de la inserción de la militancia territorial “que nos permite analizar los escenarios particulares de cada zona de la ciudad y saber de primera mano las necesidades y preocupaciones de los vecinos”.

Con respecto al plano global, Recalde anticipó que buscarán promover la idea de los derechos urbanos, “que son ni más ni menos, los derechos que tienen que tener los habitantes de la ciudad”, replicando políticas de inclusión implementada por el kirchnerismo a nivel nacional.

“Todos hablas de mejorar la vida de los vecinos, nosotros queremos implementar demostrar que es posible poder inscribir a los chicos en los colegios de su barrio”, expresó.

Al mismo tiempo, detalló que parte de proyecto es que hay más transporte público, “pero no como viene haciendo el macrismo que al recibir los subtes, como primera medida aumentó un 125% el boleto y redujo los pasajeros, nosotros queremos más gente viajando bien y de manera económica”.
“Buscaremos llevar adelante la reconstrucción de un estado porteño presente, inclusivo y popular”, concluyó.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades