
Morón: El Concejo Deliberante acompaña diversos proyectos sobre género e igualdad
Las y los concejales de Morón acompañaron en la sesión extraordinaria del último viernes una serie de proyectos sobre género, inclusión e igualdad.
Entre los proyectos se encuentran la declaración de Interés Deliberativo y Municipal el 4º Paro Internacional Feminista que se realizaron los días 8 y 9 de marzo bajo el lema «Nosotras paramos el mudo».
Además, las y los ediles expresaron su acompañamiento a la movilización del día 9 de marzo, en el marco de la conmemoración por el día de la mujer, donde mujeres de 60 países realizaron un paro como forma de visibilizar la desigualdad, la violencia de género, la falta de retribución por las tareas domésticas y la precarización laboral.
Por otra parte, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto que reconoce y garantiza el derecho a la gestión menstrual en condiciones dignas de información, higiene y salud en todo el distrito como integrante del Derecho Social a la Salud.
Con esta iniciativa se busca la igualdad efectiva de género en el marco del derecho a la salud que nuestra Constitución Provincial reconoce e impone y secunda la Campaña Mestruacción de la organización Economía Femini(s)ta, la cual en los últimos años buscó reducir la desigualdad de género, acentuando el costo de la menstruación como uno de los factores causantes de la misma. De este modo se entiende como necesidad básica el acceso a dichos productos, estipulando su entrega por parte del municipio.
Asimismo, ante la necesidad de concientizar y obtener un diagnóstico precoz de la Endometriosis, el Concejo Deliberante declara de Interés Deliberativo y Municipal el día 14 de marzo como «Mes Amarillo» y se suma a la Campaña Internacional que declaró el mismo como Mes Amarillo según la Organización Mundial de la Salud.
Esta es una enfermedad estrógeno-dependiente y multifactorial, que se define como la implantación y el crecimiento benigno de tejido endometrial fuera del útero. Nuestro país no cuenta con datos estadísticos oficiales pero se cree que 1 millón de mujeres la padecen.
El legislativo municipal declaró también el día 7 de marzo, como Día de la Visibilidad Lésbica, en conmemoración a «Pepa» Gaitán, mujer cordobesa asesinada de un escopetazo en el año 2010 por el padrastro de su novia.