Sociedad

Más de 400.000 personas llegaron al Congreso para seguir el discurso de Cristina

 

 

 

 

Desde las primeras horas de la mañana, compactas columnas de manifestantes comenzaron a movilizarse hacia el Congreso con una fuerte presencia de jóvenes organizados en La Cámpora, Kolina y el Movimiento Evita, entre otras agrupaciones.

La presencia masiva de los jóvenes -incluso adolescentes en edad de estudios secundarios- contrastó con la marcha del 18 de febrero, convocada por los fiscales, donde la juventud estuvo ausente.

 

 

Movilizados por las avenidas 9 de Julio, Callao y Avenida de Mayo, los jóvenes avanzaron de manera ordenada al lado de los vallados que se habían colocado a los costados para impedir la circulación por el centro de la calzada.

A ellos se sumaron las columnas obreras, encabezadas por la UOM y el SMATA, se instalaron por la avenida Entre Ríos, mientras que los militantes de la CTA de los Trabajadores, lo hicieron por la calle Hipólito Yrigoyen. Detrás de estos gremios pueden verse nutridas columnas de UPCN, la UOCRA y del sindicato de Vialidad Nacional.

En tanto que la masiva presencia juvenil se instaló sobre Rivadavia y más atrás sobre la avenida de Mayo, con banderas de organizaciones entre las que se destacaron el Movimiento Evita, La Cámpora, Nuevo Encuentro, la Corriente Peronista, la Corriente Martín Fierro, Proyecto Nacional, Unidos y Organizados y la Confederación Nacional de Cooperativas.

Fue notable la participación de ciudadanos identificados con los intendentes peronistas del conurbano bonaerense, quienes ingresaron especialmente por los accesos de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y los barrios del oeste.

El dato sobresaliente fue la masiva concurrencia de familias por fuera de las organizaciones sociales y políticas que marcharon junto a sus pequeños hijos.

Las consignas principales que se pudieron ver en afiches, remeras, banderas y volantes fueron «Cristina somos todos»; «Yankees ni lo intenten»; «Este camino es irreversible», en tanto que en un enorme cartel colocado sobre un edificio que daba a la calle Hipólito Yrigoyen se podía leer: «Encubridores. Papel Prensa», con las imágenes de Jorge Rafael Videla, Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto y Bartolomé Mitre.

Desafiantes e irónicas, un grupo de mujeres avanzó por la avenida de Mayo con remeras negras y la leyenda estampada: «Sí, somos todas yeguas».

Otro pequeño grupo recibió aplausos cuando, también en sus remeras, exhibieron su respuesta política a los sectores que cuestionan las marchas kirchneristas: «El chori me lo pago yo».

Es que miles de los que fueron convocados al Congreso y que marcharon por fuera de las organizaciones llegaron por sus propios medios, pagando el boleto del colectivo o utilizando automóviles particulares.

La Presidenta inició su discurso mientras en la plaza los manifestantes seguían con atención sus palabras y celebraban sus frases más contundentes, especialmente sobre los ingresos de los trabajadores, las paritarias, la educación y la salud.

También se festejó el anuncio de que el Estado se hará cargo de la administración de los ferrocarriles, sobre todo cuando la Presidenta se dirigió al diputado Federico Pinedo para recordarle que su jefe, Mauricio Macri, reinvindicó las banderas del justicialismo: «Preparate Pinedo, porque con ese apellido espero que apoyes esta medida», le dijo.

En la plaza también se escucharon emocionadas ovaciones cuando la Presidenta, con tono enérgico, se refirió al atentado a la AMIA a y a quienes están acusados por encubrimiento.

En las calles hubo festejos y bandas musicales que se desplegaron por la avenida de Mayo, mientras que los granaderos y su fanfarria se ubicaron en la avenida Callao.

El Himno Nacional , que se escuchó antes del discurso de la Presidenta, fue coreado por los miles de convocados, que acompañaron las estrofas con los dedos en V.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades