EducaciónPolítica

Un manual para alumnos de sexto grado reivindica la gestión de Cambiemos

Un libro escolar distribuido por la editorial Aique hace referencia al caso Nisman, habla del eslogan “sí, se puede”, incluye una foto de Macri y elogia supuestos logros de su gestión como la baja de la inflación y la llegada de inversiones.

Un manual de ciencias sociales para alumnos de sexto grado de Buenos Aires presenta la historia reciente del país con una mirada polémica, claramente orientada a favor del gobierno de Mauricio Macri.

El libro, distribuido por la editorial Aique, incluye referencias al “caso Nisman”, al eslogan de campaña “sí, se puede” y elogia algunas de las cuestionadas políticas de la gestión que comenzó en diciembre de 2015. Incluso, celebra que “a mediados de 2016, el Gobierno pudo alcanzar algunos de los objetivos que se había propuesto, como la reducción de la inflación y el incremento de inversiones extranjeras”.

Pese a que la mayoría de los especialistas afirman que los “brotes verdes” que prometía el macrismo nunca ocurrieron, para este manual de alumnos primarios fueron un hecho.

En el libro destinado a la educación de chicos de entre 11 y 12 años figura un apartado dedicado al actual gobierno, a pesar de que sólo transcurrieron dos años y medio desde que asumió Macri. Al comienzo, hace mención a la muerte del fiscal Alberto Nisman y señala que ese fallecimiento, ocurrido a inicios de 2015 durante el último año de gestión de Cristina Kirchner, “generó masivas protestas y la oposición ganó la calle”. También relacionó la muerte con su “denuncia por encubrimiento de la investigación en la causa AMIA”.

El texto es acompañado por una foto de Macri en el sillón presidencial, con un epígrafe que agrega: “Uno de los eslóganes que se convirtieron en una fuerza para el cambio fue el ‘sí, se puede’, que repetían los miembros del frente Cambiemos y sus simpatizantes”.

Más adelante, entre las frases que reivindican la administración de Macri, se dice que el mandatario “tomó medidas de fuerte impacto” y dentro de ese grupo se mencionan a “la eliminación de las restricciones a la compra de moneda extranjera” y la reducción “considerable” de las retenciones a varios productos agrícolas. “El Gobierno también impulsó medidas orientadas a combatir la inflación, como el freno a la emisión de moneda y la suba de las tasas de interés, y otras orientadas a la obtención de créditos e inversiones extranjeras”, agregan en su apreciación.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades