DestacadosFederalesGremialesJusticiaSalud

La Justicia acorrala a Fabián Hermoso por el manejo de la Obra Social de Petroquímicos

El Poder Judicial de la Nación, a través del Juzgado Civil Nº 65, ha ordenado el embargo de fondos

Buenos Aires, junio de 2024 – La Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQYP) enfrenta una complicada situación legal y financiera debido a una serie de embargos y demandas judiciales en su contra.

El reciente incidente judicial es un reflejo de la creciente presión sobre la entidad, afectando potencialmente su capacidad operativa y financiera.

El Poder Judicial de la Nación, a través del Juzgado Civil Nº 65, ha ordenado el embargo de fondos pertenecientes a OSPIQYP en el Banco de la Nación Argentina. La medida surge en el marco de un incidente de ejecución de sentencia iniciado por la parte damnificada por mala praxis , quien junto a otros beneficiarios, reclama el cumplimiento de una condena por capital e intereses que asciende a montos multimillonarios.

El embargo no se limita a los fondos en el Banco de la Nación Argentina, sino que también se extiende a los fondos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) deba enviar a OSPIQYP. Esta decisión, tomada para asegurar el pago de los intereses y costas provisoriamente presupuestados en sumas multimillonarias, busca evitar un efecto multiplicador que perjudique aún más la situación de la obra social.

Además de los embargos, OSPIQYP enfrenta serios problemas operativos. La obra social ha dejado de pagar a las clínicas y farmacias, lo que ha resultado en la suspensión de servicios médicos y farmacéuticos para sus afiliados. Esta interrupción en los servicios de salud es una consecuencia directa de la incapacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras, generando un impacto negativo en la salud y el bienestar de miles de personas que dependen de estos servicios.

El titular de OSPIQYP, Fabián Hermoso, ha sido señalado por utilizar los fondos de la obra social para beneficio propio y para hacer política sindical, en lugar de destinarlos al servicio de la salud.

Ante la creciente complicación por las medidas de embargo, Hermoso ha recurrido nuevamente a prácticas coercitivas, presionando a empresarios mediante bloqueos para atraer trabajadores de otros sindicatos a sus filas. Cabe recordar que Hermoso ya estuvo preso en 2018 por prácticas similares de extorsión a empresarios.

Cabe destacar que la sede central de la obra social, ubicada en la calle México, también recae un embargo por la misma situación.

Es importante recordar que esta no es la primera vez que OSPIQYP enfrenta problemas graves. En el pasado, la obra social ya tuvo inconvenientes con las llamadas “capitas de Pami” una práctica en la cual cobraba por atenciones médicas que nunca se realizaban, agravando aún más la situación financiera y operativa de la entidad.

Esta orden judicial es solo una parte de un problema más amplio que enfrenta OSPIQYP. Los embargos y las demandas han sido un desafío constante para la entidad, afectando su capacidad para operar con normalidad y cumplir con sus obligaciones financieras. La orden del juzgado incluye la apertura de una cuenta a nombre del Juzgado en el Banco de la Nación Argentina, donde se transferirán los fondos embargados.

La situación de OSPIQYP evidencia las graves dificultades financieras y operativas que enfrenta la entidad. Con esta situación, es muy complicado que la obra social pueda regularizarse. Los afiliados están muy molestos con esta situación, ya que la interrupción de los servicios de salud y la incertidumbre sobre el futuro de la obra social generan una gran preocupación entre ellos.

En este contexto, lo único que se vislumbra es un final oscuro para OSPIQYP. La gestión de Fabián Hermoso no solo ha sido ineficaz, sino que también ha sido perjudicial para los afiliados, priorizando sus propios intereses y los de su agenda política sobre la salud y el bienestar de quienes dependen de la obra social. Esta situación no solo demoniza a la obra social, sino que también pone en evidencia la falta de ética y responsabilidad de su titular, dejando a miles de afiliados en una situación de vulnerabilidad y desamparo.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades