
“La integración latinoamericana tiene que hacerse realidad”
IB24 – Habiendo finalizado la Cumbre Latinoamericana, ¿qué balance puede hacer?
– Nosotros vinimos por el Comité Ejecutivo del FLACMA. Creemos que siempre es bueno tener estos encuentros, compartir experiencias, ver lo que cada uno resuelve a su manera en su territorio, normalmente hay experiencias que uno va tomando y acumulando, y va conociendo cómo otros territorios resuelven problemas comunes. Los municipios, en general, tenemos problemas comunes. Por ejemplo, nosotros ahora en Chile tenemos una situación compleja, que tiene que ver con aluviones, y quienes están en la primera línea de combate al lado de los vecinos son, precisamente, los alcaldes, concejales y concejalas. Por eso hay que seguir con este tipo de encuentros, reivindicando el valor que tienen la tarea local, las autoridades locales y municipales, que son la primera línea de contacto permanente con la gente. Cuando un vecino tiene un problema no va a un ministerio, van a lo de los alcaldes, entonces es muy importante ir mejorando la formación, la capacitación y la experiencia concreta para mejorar la calidad de vida a las personas.
IB24 – ¿En qué instancia cree que se encuentra Chile en la integración latinoamericana?
– Creo que estamos en una etapa nueva, hemos tenido una etapa donde hemos mirado mucho a Europa y al Asia Pacífico, por una condición natural que tiene que ver con la perspectiva nuestra en el Pacífico, pero sin embargo hay algunos temas de integración latinoamericana que fuimos dejando de lado, y hoy en día tenemos que mirar más a Latinoamérica. Tenemos algunos municipios en Chile que tienen vinculaciones directas y permanentes con municipios argentinos. Tenemos una línea de 4 mil kilómetros de frontera, y una de las tareas que nosotros vamos a realizar en lo inmediato es poder hacer algún encuentro de autoridades locales de fronteras chilenas y argentinas. En la vida diaria en la Patagonia, todos los días pasan, sin problema, cuando un producto está más barato en un lado van y lo compran, da solución a algunos temas de salud, hay una vida cotidiana de mucha integración de la que tenemos que dar cuenta las autoridades políticas.
IB24 – ¿Cree que esta nueva integración hacia los demás países de Latinoamérica tiene que ver con las medidas tomadas por esta presidenta?
– Creo que hay una matriz común en la mayoría de los países latinoamericanos, hay una mayoría de centro-izquierda gobernando en ellos, y creo que también hay una propuesta de esa centro-izquierda que tiene que ver con que la integración latinoamericana tiene que hacerse realidad, y nosotros apostamos a que esa integración tiene que ser a través de los municipios y de los gobiernos locales.