
JUJUY: Política represora de Gerardo Morales persigue a militantes sociales
POR EL USO PUNITIVO DE LAS CONTRAVENCIONES ALERTAN LAS ORGANIZACIONES CIVILES
Víctimas de persecución se considera el tercer sector civil de la provincia norteña, ante el hostigamiento y uso represivo de las instituciones estatales en su contra.
En el comunicado emitido recientemente, detallaron la situación grave: «Desde la Coordinadora de Organizaciones Populares de Jujuy, integrada por el Frente de Organizaciones en Lucha, Polo Obrero Tendencia, Rebelión Popular, Movimiento Resistencia Popular y FOB La Libertaria, queremos denunciar ante la opinión pública y las organizaciones en general la grave situación de criminalización y persecución política de la cual somos víctimas las luchadoras y luchadores sociales.
No es novedad en Jujuy este cuadro de situación, donde el uso punitivo de las contravenciones se presenta hasta por colgar una foto de una víctima de femicidio en las rejas casa de gobierno y donde la justicia funciona como una oficina al servicio del ejecutivo, no obstante, vemos un recrudecimiento de esta realidad que consideramos, es necesario detallar»
Agregan las organizaciones: «Como antecedente inmediato, el día de ayer en la jornada por el rechazo al acuerdo con el FMI, jornada nacional y multitudinaria en todas partes del país, donde Jujuy no fue la excepción, muchísimas organizaciones y miles de compañerxs nos congregamos en la plaza central de San Salvador para participar de la jornada. En esta acción de la más amplia unidad de un modo totalmente descarado y persecutorio se labro un acta de intimación a 4 compañerxs, todxs ellxs miembrxs de las organizaciones nucleadas en la Coordinadora, en una clara muestra de hostigamiento y de cacería a nuestrxs compañerxs. En una manifestación de más de 6 mil personas, las fuerzas de seguridad se presentaron directamente ante estxs compañerxs, haciendo uso de los instrumentos inconstitucionales de Gerardo Morales.
A su vez, esta última operación del día de ayer, es la continuidad de estas mismas ilegalidades aplicadas hacia nosotrxs mismxs durante las últimas semanas. Este día viernes 10, dos de nuestrxs compañerxs, fueron notificadxs formalmente que se encuentran imputadxs por delitos de contravención con el argumento de haber perturbado la paz social. Esto luego de ejercer el derecho a la legítima protesta el día jueves, de modo totalmente pacifico y dentro de las libertades para la libre expresión contemplados en la constitución misma»
Desde el sector, hacen saber que «Todo esto se ve aun mas agravado por las reiteradas cedulas de notificación de distintos ministerios, la constante presencia de funcionarios de Morales que se apersonan a “controlar” en nuestros espacios dia tras días, permaneciendo en los mismos de un modo totalmente provocador y amenazante. Esto se ha dado en instancias comunitarias como comedores, talleres para las infancias, clase de apoyo, entre otros.
Ante esta clara intención del ejecutivo provincial de hacernos blanco de toda su violencia institucional, y de continuar y profundizar la persecución política sobre nuestrxs compañerxs, es que queremos denunciar y repudiar enérgicamente la gravedad de estos hechos. Como así también, responsabilizar directamente a Gerardo Morales por las consecuencias de esta cacería política»
Además expresaron: «El gobierno de Morales intenta amedrentar al movimiento obrero y popular de los barrios por la incapacidad misma que tiene. Invitablemente este ataque refuerza nuestra lucha hacía todos nuestros reclamos genuinos y una salida para arrancarlos.
No a la criminalización de la protesta! no a la persecución política de lxs luchadorxs sociales!
¡Por la anulación de todas las causas a luchadores!»
Coordinadora de Organizaciones Populares de Jujuy está integrada por: Frente de Organizaciones en Lucha, Polo Obrero Tendencia, Rebelión Popular, Movimiento de Resistencia Popular y FOB La Libertaria.
Adhieren: Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (PUAJ), Movimiento Williché, Barrios de Pie, Libres del Sur, Familiares de Detenidos Desaparecidos de Calilegua. Red por Derecho a la Identidad filial Jujuy. Unión de Mujeres de la Argentina