PolíticaPrincipales

El lado más cruel del ajuste: Edesur provoca la muerte de un chico de 5 años y todo sigue igual

Como tantas otras atrocidades cometidas o amparadas por el régimen de Mauricio Macri, el hecho se naturalizó, Edesur declaró que lo lamentaba «profundamente» y todo siguió su curso como si nada hubiese pasado. El caso de Valentino Ladislao, el chico de 5 años que perdió la vida como consecuencia de la falta de suministro eléctrico durante 15 horas, plantea un debate y varios interrogantes.

Por Claudio Siniscalco

El lunes 18 de junio, Edesur realizó un corte de energía eléctrica programado por obras de mantenimiento en Lomas de Zamora, donde vive la familia de Valentino, un chico electrodependiente que murió ese día –aunque la noticia se difundió el fin de semana posterior- por la falta de suministro del servicio que hacía funcionar su respirador eléctrico y por el agotamiento de oxígeno de un tanque que la familia usaba en casos de emergencia.

A través de un comunicado, Edesur señaló: «La madre de Valentino no estaba registrada en la base de datos de la empresa como cliente electrodependiente, un hecho que modifica sustancialmente las cosas. El 5 de junio, a raíz de un llamado del cliente, personal de atención comercial le indicó telefónicamente cómo registrarse como electrodependiente, lo que nunca sucedió».

Incluso aceptando que Mariana Medina, la madre de Valentino, hubiese estado en falta por no haber realizado un trámite administrativo, ¿no hubiese sido aconsejable que Edesur restableciera el servicio mientras que se realizaba la inscripción en el registro? ¿Era necesario condenarla con la muerte de su hijo por no haber hecho el trámite? ¿No había que anteponer un criterio básico de humanidad –salvar una vida- a un trámite burocrático?

En el marco de aumentos de tarifa descomunales y en casos sensibles donde pueden estar en juego vidas humanas, ¿no cuenta Edesur con personal capaz de asistir a los clientes electrodependientes para evitar que se mueran por no inscribirse en un registro?

En definitiva, ¿debemos aceptar como natural, en un país medianamente civilizado, que un gobierno surgido de elecciones libres aplique políticas que no sólo provocan sufrimiento sino también la muerte?

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades