
El Gobierno anunció la urbanización de 100 barrios en todo el país
La Presidenta anunció la creación de la Secretaría de Acceso al Hábitat que, según explicó, tendrá entre otras funciones la de “lograr que los barrios informales, muchas veces llamados villas, sean incorporados a la trama urbana y sean incorporados jurídicamente al acceso de la propiedad de la tierra” por cada uno de sus habitantes.
La Secretaría de Acceso al Hábitat es “un sueño largamente acariciado”, señaló la jefa de Estado al realizar el anuncio desde la Casa Rosada.
Y detalló que “se trata de lograr que los barrio informales sean incorporados a la trama urbana y desde el punto de vista jurídico darles, a quienes ocupan la tierra, la posibilidad de que tengan su título de propiedad”.
“Cada argentino tiene derecho a un pedazo de tierra en donde construir su hogar y que su familia viva allí dignamente” sentenció la mandataria en un mensaje transmitido por la cadena de Radio y Televisión.
En este marco, la mandataria anunció que el arquitecto Rubén Pascolini, medalla de oro de la Universidad Nacional de La Plata, ocupará el cargo de secretario en la flamante Secretaría.
Y detalló que “la primera misión de la nueva oficina es la urbanización de 100 barrios informales con un total de 400 manzanas”.
Aclaró que la misión “no afectará derechos de terceros creará puestos de trabajo, incrementará el consumo y aportará mas y mejores servicios en materia de limpieza salud y claidad de vida de miles de argentinos”.
Se creará además un fideicomiso para la adjudicación de los terrenos y la escrituración de los mismos para que los habitantes puedan tener su título de propiedad”.
La mandataria concluyó que la Secretaría de Acceso al Hábitat contará con un presupuesto de 2118 millones de pesos para iniciar los trabajos en 100 barrios distribuidos en todo el país.