
El AFSCA entregó el Carnet a varios locutores de Las Flores
En el Salón Rojo Municipal, se realizó un acto para entregar a varios periodistas locales sus carnets de Locutores expedidos por el AFSCA.
El acto estuvo presidido por el intendente municipal, Ing. Alberto C. Gelené, acompañado por la Secretaria General, AS Marcela Melo; el Secretario de Gobierno, Dr. Alberto Canteli y el Secretario de Desarrollo Humano, Prof. Fabián Blanstein, quienes recibieron al Coordinador Regional del Afsca, Fernando Araujo y al Coordinador Zonal, Gustavo D´Agostino; periodistas, familiares, amigos y Medios de Comunicación locales.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) es un organismo estatal argentino que tiene la función de aplicar y controlar el cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que regula el funcionamiento de los medios audiovisuales en la Argentina. En ese sentido, el organismo sucede al Comité Federal de Radiodifusión, que era el encargado de aplicar la anterior Ley de Radiodifusión N° 22.285.
Con respecto a este tema, el Coordinador Regional, Fernando Araujo, hizo una extensa exposición: “Las Flores es uno de los lugares donde hemos tratado de tener una presencia. El Afsca es un organismo que depende de Presidencia de la Nación, y hace un gran esfuerzo a lo largo y ancho del país para poder avanzar en la ley de Comunicación Audiovisual de la democracia.
Uno de los aspectos fundamentales donde más ha avanzado esta ley es a partir de haber llevado más de 1.300 licencias a lo largo y ancho del territorio. Por primera vez, los Pueblos Originarios tienen sus Medios de Comunicación. En la provincia de Río Negro tienen también su medio de Televisión Digital. Se ha lanzado un concurso de Televisión Digital Abierta que permitirá ampliar y dar un marco más federativo a las señales televisivas.
Los Medios son parte fundamental de la vida de los ciudadanos porque es una de las formas principales de intercomunicarnos y poder expresar nuestra manera de ver el mundo. Tomo las palabras de Zaffaroni en su argumentación cuando se declaró la constitucionalidad de la ley: “Esta es una ley fundamental por la diversidad cultural de nuestro pueblo. Un pueblo formado con profundas raíces originarias, pero también con una gran diversidad de migraciones de distintas latitudes del mundo, que le dan a nuestro país un tremendo enriquecimiento cultural. La comunicación da una gran posibilidad en ese sentido”. Uno de los aspectos de la ley en el que más se trabaja es en el fomento de los Medios Comunitarios, ya que la ley reserva un 33% para ellos. El ISER, que ahora depende del Afsca, antes tenía menos trabajo porque entregaba sólo carnets a los locutores nacionales que hacían la carrera allí y a algunos institutos adscriptos. Hoy, estos talleres de Locutores locales se hacen en todos los Municipios del país, y esto le ha generado una gran demanda. Además, estos carnets son aprobados por resoluciones del Directorio del Afsca, por eso llevan más tiempo. Principalmente, porque hay muchos nuevos actores que hoy son parte de la comunicación audiovisual”.
Por su parte, el Intendente Ing. Alberto Gelené, con respecto a la entrega de los carnets, expresó: “Los felicito a todos por esta certificación de sus saberes, porque es muy importante que en la trayectoria de cada uno, que han elegido esta profesión, que la han practicado, que se han formado y que todos los días le ponen muchas ganas, puedan acreditar sus saberes, no sólo porque los califica sino porque es el fruto de mucho tiempo de compromiso con la comunidad. La comunicación es algo necesario para la vida y el desarrollo de los pueblos y las sociedades. De hecho, la comunicación es la que ha permitido que la humanidad se haya transformado en el tiempo hasta llegar a hoy. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación avanzan, pero tienen que existir ustedes en esta profesión para ser más eficientes y darle calidad a la comunicación. Y cuando nosotros, como ciudadanos o como funcionarios, promovemos acciones, para que el pueblo las conozca y las evalúe necesitamos de la adecuada comunicación que ustedes realizan y que hoy se certifica. Felicitaciones porque esto es un logro personal y también para nuestra comunidad”.