
Cuáles son los beneficios para monotributistas que reglamentó la AFIP
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, una ley que alcanza y beneficia a los más de cuatro millones de monotributistas.
La actualización de los parámetros y los nuevos valores de las categorías a ingresar -impuesto integrado y cotizaciones previsionales-, tendrán efectos a partir de enero de 2021. Las nuevas categorías se encuentran disponibles para consulta en el sitio de la AFIP.
Así las cosas, todos los contribuyentes del régimen simplificado fueron categorizados en forma retroactiva por única vez. El procedimiento refleja la categoría que le correspondía encontrarse encuadrado a partir del 1 de febrero de 2021.
El Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes introduce modificaciones y beneficios fiscales para más de 4 millones de monotributistas.
Más información en https://t.co/sBIMm0uYAP pic.twitter.com/nMGdSOlDEU
— AFIPComunica (@AFIPcomunica) June 1, 2021
Las diferencias en concepto de impuesto integrado, cotización previsional y obra social, en virtud de la actualización de los valores de las obligaciones mensuales y/o de la categoría, correspondientes a los períodos enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2021, podrán ingresarse a través de alguna de las distintas modalidades de pago disponibles hasta el día 20 de julio de 2021.
En tanto, las diferencias podrán consultarse desde el 1 de julio de 2021 en el portal “Monotributo” seleccionando la opción “Estado de cuenta” o ingresando al servicio denominado “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, accediendo con Clave Fiscal. Los pequeños contribuyentes podrán regularizar las diferencias a través de un plan de facilidades de pago.