Derechos HumanosDesarrollo SocialEconomíaFederalesGremialesJusticiaMedios

Crisis en la SRT: crece la indignación entre los trabajadores por la falta de transparencia y la desigualdad salarial

Trabajadores y trabajadoras de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) realizaron un reclamo frente a la Comisión Médica N°10 para visibilizar una situación que genera cada vez más malestar puertas adentro del organismo: los sueldos exorbitantes que perciben algunos funcionarios, en un contexto de ajuste feroz y deterioro de las condiciones laborales en el Estado, en contraposición a los sueldos de miseria que perciben muchos de los trabajadores del organismo.
La gota que rebalsó el vaso fueron los trascendidos que revelaron la existencia de asesores y asesoras designados recientemente en la SRT que cobran más de 5 millones de pesos mensuales, una cifra que contrasta brutalmente con la realidad que vive el conjunto de la planta trabajadora, cuyos salarios promedian los 600 mil pesos y sin una recategorización seria desde hace años.
En este contexto, la junta interna de ATE en la SRT lanzó un plan de lucha nacional para las próximas semanas, con movilizaciones a las comisiones médicas del AMBA y el interior del país.
La situación no solo genera indignación entre quienes sostienen diariamente el funcionamiento del organismo, sino que también levanta serios cuestionamientos sobre la transparencia, la equidad y el uso de los recursos públicos. En un momento en el que el gobierno nacional exige “austeridad” al conjunto de la sociedad y recorta programas esenciales, estos privilegios encubiertos en la alta función pública evidencian una doble vara que profundiza la desigualdad.
“Estamos pidiendo condiciones justas para trabajar, sueldos que nos permitan vivir con dignidad”, expresó una delegada gremial durante la manifestación. El reclamo no se limita a una cuestión salarial: también apunta a la necesidad de mecanismos claros de rendición de cuentas y a la revisión urgente de los criterios con los que se asignan cargos y remuneraciones en la SRT. Asimismo, se piden mejoras en las condiciones laborales, sobre todo en lo respectivo a clima laboral, reconocimiento de la antigüedad y recategorizaciones pendientes.
La crisis interna que atraviesa la Superintendencia se da en un contexto más amplio de desmantelamiento del Estado, tercerización de funciones, precarización del empleo público y creciente desprotección de los derechos laborales en todo el país. Por eso, desde la Junta Interna de ATE le exigen al superintendente Gustavo Morón que se brinden respuestas de manera urgente.
Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades