Municipios

Continúan trabajando por la Ley Nacional de Sociedades de Fomento

La diputada marplatense por el FpV, Fernanda Raverta, junto al bloque de concejales y representantes de las sociedades de fomento de General Pueyrredón estuvieron reunidos para seguir avanzando en el Proyecto de Sociedades de Fomento que está en tratamiento en la Cámara de Diputados. El encuentro sirvió para seguir enriqueciendo la iniciativa legislativa.

Representantes de distintas asociaciones vecinales de fomento continuaron trabajando en el proyecto de Ley Nacional de Sociedades de Fomento presentado por la Diputada Nacional Fernanda Raverta (FpV). El encuentro se llevó adelante en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. También estuvieron trabajando junto a los fomentistas los concejales del bloque del FpV, Daniel Rodriguez, Marcos Gutierrez y Marina Santoro.

«En este segundo encuentro los representantes de las asociaciones realizaron diversos aportes y sugerencias para que este proyecto de ley siga generando una representatividad amplia en el sector. Se abordaron temas vinculados a la embargabilidad de los bienes,  las relaciones laborales y las dificultades actuales para afrontar el pago de los servicios públicos ya que todavía no se encuentra reglamentada, por parte del Ejecutivo Nacional, la ley de Tarifa Social para entidades de bien público» expresó la Diputada marplatense Fernanda Raverta.

En este segundo encuentro los representantes de las asociaciones realizaron diversos aportes y sugerencias para que este proyecto de ley siga generando una representatividad amplia en el sector.

«La intención es seguir intercambiando propuestas y seguir trabajando, debatiendo y mejorando el proyecto con el aporte y la participación de quienes están todos los días haciendo un gran esfuerzo para que los vecinos de Mar del Plata y Batán vivan mejor”, destacó Raverta en alusión al aporte de los fomentistas.

La propuesta impulsada por la legisladora marplatense en la Cámara de Diputados busca proteger, preservar y reglamentar el funcionamiento de las Sociedades de Fomento en todo el territorio nacional.

“Uno de los objetivos de la ley es el de proteger a las sociedades de Fomento salvaguardando el  patrimonio  de los riesgos que pudieran propiciar malas administraciones o administraciones fraudulentas» explicó Fernanda Raverta. En este sentido, la norma resguarda a las sociedades de fomento haciendo prevalecer a la institución y su rol social que es de gran importancia para los barrios del Partido de Gral pueyrredon.

Es de destacar que este tipo de instituciones nacieron de la solidaridad y durante más de 100 años cumplen un rol social de enorme valor que mejoró la vida de los vecinos de los barrios, por eso es necesario establecer normativas que las cuiden, que las revitalicen para que puedan seguir con el rol social comprometido que desempeñan

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades