CulturaDerechos HumanosFederalesPolíticaSociedad

AUTONOMÍA MAPUCHE EN ARGENTINA: el jueves presentan su libro politólogos originarios

Participarán Hernán Brienza y Eduardo Barcesat.

El jueves 2 de septiembre de manera, virtual y presencial, se presentará el libro Autonomias y Autogobierno en la América Diversa.

La autoría de este trabajo le pertenece a varios politólogxs mapuche en Argentina y Chile y también a otros investigadores de pueblos originarios en Latinoamerica.

Se transmitirá por el Canal de Youtube del Tejido de Profesionales Indígenas Será a las 17 hs y de modo presencial en la Sala Néstor Kirchner de la Cámara de Diputados de la Nación.

Verónica Azpiroz Cleñan, politóloga mapuche del Lof Epu Lafken en Los Toldos, provincia de Buenos Aires y José Mariman, politólogo mapuche del lado chileno miembro del Centro de Estudios Rümtun serán lxs encargadxs de presentar el libro mencionado. Los comentaristas serán el politólogo Hernán Brienza, quien es actual director del Instituto Nacional de Capacitación Política y el reconocido constitucionalista argentino Eduardo Barcesat.

Quien aloja de manera presencial dicha presentación en la Cámara de Diputados de la Nación es la actual Diputada Nacional Mónica Macha quien camina hacia la renovación de su mandato expresando la corriente dentro de la marea verde del feminismo plurinacional y transfeminista.

Los tópicos que abordaron en el libro son los procesos de autonomía que intenta forjar el pueblo-nación mapuche en la revisión de los marcos democraticos vigentes. Bolivia y Ecuador han sido punta de lanza del neoconstitucionalismo en el sur global y han dado oxigeno a otros procesos regionales tanto en Chile como en Perú. La emergencia de mujeres mapuche, académicas, que amplian el horizonte de las democracias lo ha expresado de forma contundente Chile, con la instalación de una doctora en Lingüística, como es la actual Presidente de la Asamblea Constituyente, Elisa Loncon.

Para quienes deseen asistir de manera presencial hay un link de inscripción, https://forms.gle/taHJQPs5HSZ68Kaf6  y para quienes deseen verlo de manera virtual será a través del Canal de Youtube del Tejido de Profesionales Indígenas.

El libro en formato digital de libre acceso puede solicitarse al correo electrónico: tejidoprofesionalesindigenas@gmail.com y de manera impresa se está negociando con la Editorial UPS/Abya Yala- CIESAS – IWGIA – responsables de su compilación y edición en Ecuador para que llegue a Argentina.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades