
Alberto presentó el primer Seguro Nacional para Bomberos Voluntarios
En la localidad bonaerense de Avellaneda, el presidente Alberto Fernández encabezó el lanzamiento del primer Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios. Garantiza indemnizaciones, asistencia médica y farmacéutica para más de 58.000 bomberos y bomberas de todo el país.
“Siempre que en la Argentina hay una situación de riesgo hay un bombero voluntario trabajando detrás para sobrellevar, apaciguar y eliminar esa situación. Eso no tiene valor, por lo tanto todo lo que invirtamos en cuidar a los mejores de los nuestros es poco”, afirmó.
El primer mandatario nacional estuvo acompañado por el legislador y autor de la ley, Eduardo “Bali” Bucca, por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, los presidentes de Nación Seguros, Alberto Pagliano y del Consejo Nacional de Bomberos, Carlos Alfonso, y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.
Seguro Nacional para Bomberos Voluntarios
Diseñado mediante un trabajo coordinado entre la cartera de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Bomberos, el Banco Nación y Nación Seguros, el SNBV incluye indemnizaciones por muerte y por invalidez total o parcial permanente, asistencia médico-farmacéutica y gastos de sepelio que alcanzará a 58.000 bomberos y bomberas de todo el país.
Durante los últimos tres años, el Gobierno Nacional invirtió más de 13 mil millones de pesos para el fortalecimiento del Sistema Federal de Bomberos Voluntarios.
“Cuidar a quienes nos cuidan es una prioridad”
Bucca inició su discurso recordando a Carlos Sosa, bombero voluntario de Tres de Febrero fallecido mientras prestaba servicio el domingo pasado: “Lo sucedido con Carlos, simboliza la importancia de esta Ley, que está vigente, funcionando, protegiendo a quienes nos protegen y dando una respuesta pertinente a la familia de Carlos”.
“Como en una ultramaratón, recorriendo cada cuartel de la provincia de Buenos Aires, escuchando a cada bombero, trabajando con las Federaciones, con las autoridades; fuimos poniendo la letra de cada uno de ellos en esta Ley, que fue caminada territorialmente de verdad”, enfatizó
Y sentenció: “Cuidar a quienes nos cuidan es una prioridad. Por eso nos pusimos el objetivo y la misión de crear una ley que fortalezca el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios”.