Política

Afsca: impulsan el cese de la adecuación voluntaria del Grupo Clarín

 

Además, la Autoridad Federal Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) presentará mañana el análisis de la adecuación voluntaria a la Ley de Medios presentada por Grupo Clarín a distintos organismos del Estado con el objetivo de que “determinen si existe alguna violación a la norma o incompatibilidad” en los vínculos societarios entre los miembros que forman parte del grupo mediático.

En conferencia de prensa, el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, anunció que mañana el organismo presentará la documentación sobre la adecuación a la ley que propuso el Grupo Clarín -dividirse en 6 unidades- ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Comisión Nacional de Valores (CNV), Unidad de Información Financiera (UIF), y la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).

El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, denunció esta tarde que el Grupo Clarín utiliza «maniobras para burlar la ley» de medios y sostener de esta manera su «posición dominante».

En una conferencia de prensa, el funcionario denunció que existen «vínculos societarios» entre los accionistas de las unidades 1 y 2 de las seis en que se dividirá el Grupo Clarín, según el plan de adecuación a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que presentó el multimedios. «Plantearemos dar por terminada la adecuación voluntaria del grupo Clarín«, sostuvo Sabbatella en conferencia de prensa, en la que denunció «irregularidades» en el proyecto presentado por el multimedio, que contemplaba separarlo en seis unidades empresarias. El organismo que preside sostiene que «se evidencia ‘prima facie’ la existencia de vinculaciones societarias entre las Unidades de servicios de comunicación audiovisual 1 y 2 propuestas en el proceso de adecuación».

Estos vínculos societarios, para Sabbatella, constituyen «maniobras para burlar la ley» de medios. Además, identifica «vinculación societaria de los fiduciarios» que propuso Clarín en su plan, elevado al organismo oficial el año pasado. Estas «irregularidades» encontradas llevaron a la Afsca a «aplicar el Reglamento de Transferencia de Oficio».

Minutos después Martín Sabbatella anunció que está tarde presentarán ante el directorio del organismo la documentación sobre las anomalías de la adecuación del Grupo Clarín a la ley de medios a fin de que «se de por terminada la adecuación voluntaria y se le inicie una de oficio».

Desde temprano se supo que Sabbatella ofrecería, en una conferencia de prensa, detalles sobre el proceso de adecuación del Grupo Clarín a la ley de medios. La rueda de prensa se llevó a cabo en el Hotel Pestana, ubicado en Carlos Pellegrini 877.

Martín Sabbatella, titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, anunció que ese organismo rechazó el plan de adecuación voluntario del grupo Clarín a la Ley de Medios y que propondrá en la reunión de directorio que la adaptación se haga «de oficio». El dictamen será puesto a consideración del directorio a las 17.

Para Sabbatella, el grupo Clarín «es el que más lesiona la libertad de prensa en la Argentina» y aseguró que la Afsca «trabaja para garantizar la libertad de expresión en el país». Asimismo, el funcionario descartó que no haya trato igualitario con otros medios. «La vara es la misma», señaló al respecto.

 
Daniel Vilariño
 
 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades