
Hernán Letcher, de CEPA: “la crisis cambiaria puede terminar en crisis bancaria”
El director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y concejal de Unidad Ciudadana por San Martín, Hernán Letcher, expresó que «en principio tenés una crisis cambiaria. Si el escenario deriva en mucha más desconfianza el problema va a ser que vas a tener una crisis bancaria. Y en ese caso, la discusión es mucho más grave y más difícil».
«Si no creemos nada, vamos a buscar nuestra plata al banco básicamente. El que puede comprará dólares, otros no. Pero describiríamos un escenario de desconfianza generalizada. Y si creemos que puede haber un nuevo corralito generamos ese escenario», señaló el titular del CEPA durante una entrevista con Agencia Paco Urondo.
«En principio tenés una crisis cambiaria. Si el escenario deriva en mucha más desconfianza el problema va a ser que vas a tener una crisis bancaria. Y en ese caso, la discusión es mucho más grave y más difícil», agregó Letcher.
Consultado sobre cuál es el fundamento del Gobierno para decir que la intervención del FMI va a ser distinta a la de la crisis de 2001, el concejal de UC subrayó: «es una gran estupidez. No tiene pies ni cabeza. Es solo el planteo tratando de explicar lo inexplicable. Que ahora “el Fondo es bueno, copado y tiene ganas de ayudarnos”. En las noticias de hoy ya vemos, Macri se comprometió a hacer un ajuste fiscal fuerte. Esta es la realidad. Todo lo demás es lo que el Gobierno cosméticamente quiere vender».
Finalmente, sobre la posibilidad de que el Gobierno vete la ley que busca frenar los tarifazos, consideró que «si el conjunto de la oposición logra también en el Senado cerrar filas para legislar sobre el tema tarifas, creo que el Gobierno va tener un problema. En ese sentido, creo que Cambiemos evalúa dos opciones: la primera es que el presidente vete (que les traería un costo político fenomenal). La otra alternativa, que creo es la que van a intentar implementar, es judicializar la decisión del Congreso, apuntando sobre una falta de potestad del mismo para legislar sobre tarifas», indicó.