
Victoria Tolosa Paz celebró la cautelar contra Fernando Ponce
La concejal Victoria Tolosa Paz celebró la decisión del Juzgado Correccional N° 3 de La Plata que extendió la medida cautelar que desde el 25 de junio pasado pesa sobre el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Fernando Ponce, para que se abstenga de “hostigar, perturbar e intimidar” a la edil.
“Esta es una medida contra los violentos y de alguna manera alcanza a todas las mujeres”, dijo Tolosa Paz desde las escalinatas de las Fiscalías penales de calle 8, y agregó que “es muy importante porque marca un registro, visibiliza la violencia y fundamentalmente expresa de forma categórica que las mujeres que hacemos política de ninguna manera tenemos que someternos a esto”.
En esa línea, aseveró que se está abierto a un diálogo, pero “evidentemente ese deseo de diálogo en pos de poner fin a una situación grave no existe por parte del titular del Deliberante platense”.
Asimismo, la edil destacó además los fundamentos esgrimidos por la jueza Buscarini en la resolución que se conoció este mediodía: “La esencia de las medidas cautelares –sin entrar a resolver en relación al fondo de la cuestión como deslizó en sus argumentos el querellado (Fernando Ponce)- es hacer cesar la violencia y adoptar recaudos para evitar la repetición, ello con la mayor premura para cumplir con el objetivo protector de la normativa”.
“La medida sirvió y sirve. Porque desde que la Justicia hizo lugar a nuestro pedido, en el Concejo se vive un clima de respeto, de armonía. Por eso es una tranquilidad que ahora la jueza haya ordenado extender la cautelar que me permite trabajar en política sin ser atacada por mi condición de mujer”, contó.
Por último, señaló que en la Argentina hay una ley que está vigente y es necesario que haya garantías y medidas precautorias “frente a hombres que no entienden que necesitamos ser respetadas y que no pueden alterarse nuestros estados y derechos”.
Tolosa Paz denunció en sede penal al concejal de Cambiemos por “injurias” y maltrato en el marco de la ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, tras una serie de episodios que comenzó el mismo día que juró.