
Vanoli destacó la solidez del sistema bancario argentino
«El dólar está en un nivel adecuado y vamos a continuar con la flotación administrada del tipo de cambio para acotar la volatilidad financiera, bajar la inflación y promover el desarrollo», dijo Vanoli ante consultas de los periodistas sobre la devaluación del real brasileño frente al dólar. As{ lo afirmó en el matutino Página/12.
El titular del ente monetario participó en un panel sobre «Regulaciones del Merado Bancario y de Capitales y Prevención de la Crisis», en el que se analizó en particular el caso de los países emergentes. El presidente del BCRA fue uno de los cuatro expositores, junto a su par del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara; la presidente del CLAAF, Liliana Rojas-Suárez y el economista y profesor de la Universidad de los Andes, de Colombia, Guillermo Perry.
«Hay que decir que en lo que hace a capital y liquidez, el sistema bancario argentino está muy sólido y muy líquido. Argentina, después de la crisis de 2001, ha tenido una regulación muy importante, sobre todo en relación al descalce de monedas, derivados y al apalancamiento excesivo», señaló Vanoli.
Explicó que lo que «se ha hecho a partir de 2008 invita a ser optimista sobre poner un límite a este coto de regulación-desregulación que se produce de acuerdo con los ciclos financieros y, sin duda, lo que se ha trabajado en Basilea III (normas internacionales de capital y liquidez para los bancos) implica una mejora sustancial respecto a las regulaciones previas».
Al referirse a la experiencia argentina, destacó que «hemos tenido un avance notable en el mercado de capitales, en especial con la adopción de la nueva ley que los regula y que fue aprobada con consenso prácticamente unánime en el Congreso, lo que permitió terminar con la autoregulación de los mercados».