Economía

Trabajadores toman locales de Nac&Pop por vaciamiento empresarial

Vivió desde mediados de los 70 en Israel y en Europa. Volvió en 2010 y se quedó con uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad: La Robla. Después abrió otro en Palermo y al tiempo puso una panchería.

Según cuentan sus empleados, los jefes y dueños “de golpe desaparecieron, no atienden los teléfonos de las oficinas, los supervisores que eran los encargados de pagarnos tampoco nos atienden”.

“Desde hace algunos meses los productos, que estaban a buen precio, fueron cambiando. Suponemos que dejaron de pagar a los proveedores porque vienen a los locales preguntando por los dueños”, dijeron y agregaron “nos dejaron de pagar a nosotros”.

Los empleados de Nac & Pop dieron cuenta que la situación no es nueva y que se viene arrastrando desde antes ya que les venían pagando semanalmente de manera irregular. “Nos tiraban (literalmente) $1000, $1500, a veces no. Siempre mediante maltrato. Y ahora en el último tiempo empezaron con los despidos”, comentó.

Ante esta situación algunos trabajadores y trabajadores comenzaron a indagar y descubrieron que no tienen hechos los aportes jubilatorios ni de la obra social.

Se trata de 13 locales de la firma «Nac&Pop», una cadena de hamburguesas «nacional y popular» con 170 empleados, que hace menos de dos años era un modelo de éxito en Buenos Aires. Hoy, sus trabajadores denuncian que se les adeudan varios meses de sueldo, el aguinaldo, y que incluso reciben amenazas de los pocos referentes de una empresa que, a esta altura, parece un fantasma.

 

La situación derivo en la toma del local de Congreso que comenzó en el día de ayer y continuará hasta el momento en que los empleados consigan una respuesta favorable a sus reclamos. Se encuentran auto-gestionando el local situado en la Avenida Rivadavia y Rodríguez Peña en un reclamo por preservar sus puestos de trabajo. Además, hay otros dos locales que se encuentran ocupados con los empleados decidiendo cómo continuar.

En las instalaciones de Congreso y San Nicolás ya se tomó un rumbo. Con el aporte de militantes de Patria Grande y la Confederación de Trabajadores de Economía Popular (CTEP) se avanza hacia la cooperativización y la autogestión para preservar las fuentes de trabajo.

Los empleados tomaron esa decisión por temor a la quiebra y denuncian “seis meses de vaciamiento de los locales, de pago en negro a los trabajadores, despidos y rotaciones de sucursales”.

“Desde que la empresa cambió la razón social en el mes de diciembre venimos sufriendo el vaciamiento de los locales, el pago irregular a semana trabajada e incluso despidos “sostuvo Jairo, trabajador del local.

La semana pasada se presentaron tres personas que dijeron ser miembros de la Policía Federal se hicieron presentes en la cadena y amenazaron con “pegarle un tiro” a quien eleve la voz en reclamo del pago de los salarios.

En el marco del conflicto, la asamblea de trabajadores aseguró que en las últimas semanas hubo severos problemas con la calidad de los alimentos que se utilizan para preparar las hamburguesas. Dicen que hay productos vencidos y que incluso una clienta terminó internada.

Ante esta situación algunos trabajadores y trabajadores comenzaron a indagar y descubrieron que no tienen hechos los aportes jubilatorios ni de la obra social.
La cooperativa no era la primera alternativa que se barajaba ante la crisis, sin embargo ante la persistencia de respuestas los empleados sostienen que es la única salida viable en este momento.

Daniel Vilariño

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades