PolíticaPrincipales

Trabajadores del INDEC realizaron un semaforazo por “los salarios de pobreza”

Los trabajadores del Instituto de Estadística y Censos (INDEC) llevaron a cabo este jueves un semaforazo con el fin de visibilizar “los salarios de pobreza” que percibieron desde que comenzó la gestión de Javier Milei. 

La decisión se tomó luego de que el Gobierno Nacional les propusiera a los empleados de la institución un aumento del “0% para junio”. 

Raúl Llaneza, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en INDEC, manifestó que la paritaria debía ser “libre y sin techo”, para reclamar “un aumento de emergencia de 103%” y poder “compensar” la pérdida del poder adquisitivo, sumado a “un bono de $150.000 mensuales” para todos los niveles de contratación. 

“Un trabajador necesitó, en abril, $1.819.121 para satisfacer las necesidades mínimas de un hogar constituido por una pareja mayor de 30 años con dos hijos en edad escolar. Este valor se compuso de $630.974 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $1.188.147 para acceder a otros bienes y servicios básicos. Las canastas de este ejercicio fueron las llamadas Canastas de Consumos Mínimos y surgieron como una propuesta metodológica innovadora en el INDEC, aunque todavía no se aplicaron en las mediciones oficiales”, expresó en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas. 

Entre otros reclamos, también destacan “la urgente” reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para todos los contratados y monotributistas “sin quita salarial” y la reincorporación de quienes fueron despedidos. 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades