
San Antonio de Areco apuesta a la profundización
Por Mariano Pinedo*
La Presidenta de la Nación, que además es para nosotros quien conduce el movimiento nacional, permanentemente está impulsando, a través de distintas y variadas herramientas, pero también en los lineamientos estratégicos de su gobierno y sus alianzas políticas nacionales e internacionales, un modelo de desarrollo productivo que contempla como eje principal al hombre y la mujer argentinos, que buscan su realización en el marco de comunidades que sean cada vez más justas.
Estamos absolutamente convencidos de que debemos ser parte protagónica de un futuro que no va a volver atrás respecto de esta visión del hombre, de la familia y de la sociedad. Nuestra tarea de militancia será siempre la de fortalecer la organización popular, de manera de alcanzar mayores niveles de justicia e impedir que las concepciones liberales, que piensan la economía como un fin en sí mismo, deshumanizada y enfocada en los intereses financieros desnacionalizados, se apliquen nuevamente en la Argentina, dejando cientos de miles de hermanos al costado del camino.
Desde este proyecto político, conducido por Cristina Kirchner, creemos que la Argentina va a poder dar un paso al frente, solo si consolida los logros y conquistas de estos últimos años, y si su pueblo se posiciona como el verdadero y único protagonista de la historia. La dignidad de la persona, la fortaleza de la familia, la entereza de un pueblo organizado, es lo único que garantiza que sea posible en el futuro mayor independencia económica; mayor libertad y auténtica democracia popular; una Argentina que se plante como actora central en el escenario mundial, sobre la base de la defensa de los propios intereses y una justicia social que armonice un desarrollo para todos los que somos (no para pocos) y en el marco de una sustentabilidad para las futuras generaciones.
En esa línea de convicciones, el intendente Durañona ha propuesto desde el día cero el desafío de asumir como propio el modelo de industrialización de la ruralidad, planteado por la presidenta de la Nación como lineamiento estratégico que propicie y sostenga un mayor arraigo en las poblaciones del interior de la Patria, a partir de una matriz productiva de valor agregado en origen, acceso a la tierra y a la vivienda y una formación técnico-universitaria vinculada con el potencial productivo de cada región.
El Estado Nacional, asumiendo un rol determinante, en interacción entre lo público y lo privado, ha impulsado todas las herramientas para el logro de un objetivo que hoy está mucho más cerca de conseguir: hacer de San Antonio de Areco una comunidad en donde todos sean protagonistas, con su historia, con su cultura, con su exquisita forma de representar la argentinidad, pero sin renunciar jamás a la justicia social como la única manera de realización personal y comunitaria.
El año 2015 se presenta entonces no como un año electoral más. Estamos frente a un punto de inflexión, a partir del cual la dirigencia política y el pueblo organizado, deben asumir la responsabilidad de cuidar los logros alcanzados y potenciarlos hacia el futuro de una manera mucho más profunda. Sólo convencidos de ello, de que el camino es el de la profundización, lograremos una verdadera democracia; es decir, que sean los intereses del pueblo los únicos tenidos en cuenta a la hora de las decisiones políticas y no lo que quieren algunos sectores opositores, que es licitar esas decisiones a favor de grupos de poder económicos y mediáticos.
Es por ello que tanto a nivel nacional, como provincial y municipal, debemos ser conscientes de la importancia de que la única manera de no ir para atrás, hacia una Argentina socialmente desintegrada como lo era en 2001, es creyendo en el futuro y profundizar los lineamientos del proyecto que conduce la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de la mano del o los candidatos que mejor lo expresen en cada distrito.
*Mariano Pinedo es abogado, y se desempeña como secretario de Industrialización de la Ruralidad en el Municipio de San Antonio de Areco