
Qué espera la Provincia luego de la vacuna contra el coronavirus
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, brindó su parecer del panorama que encontrará el país respecto de la pandemia de coronavirus una vez que comience a aplicársela vacuna.
“La vacuna no resuelve todo en un día, se requieren meses”, apuntó el funcionario. En ese sentido, advirtió que la posible segunda ola “puede ser sobre gente que tiene más de 60 años o no”, por ello marcó la necesidad de reducir la circulación “solamente sobre gente que en general no tiene causas graves, eso nos ayuda a bajar la circulación del virus en la gente que tiene más peligro”.
En ese sentido, en el marco de una entrevista brindada a Radio 10, manifestó su preocupación por el relajo que se advierte en la población sobre las medidas de prevención: “Hay mucha movilidad y algunas escenas que no nos gustan”.
“Esperamos que con las vacunas no sea un tsunami, sino una ola chiquita”
El especialista y coordinador de la Unidad Coronavirus del Conicet, Jorge Geffner, suscribió a la idea de que existe la perspectiva de una segunda ola “para marzo o para abril”.
“Ojalá que no se plantee, pero es muy probable. Esperamos que con las vacunas no sea un tsunami, sino una ola chiquita”, manifestó. Asimismo, en diálogo con FutuRock, recalcó: “Hay que volver a esto que hemos relajado demasiado: controles, uso de barbijo, higiene de manos, no juntarnos en lugares cerrados”.
“Europa está recién ahora empezando a salir de esta segunda ola que fue tremenda, Estados Unidos sigue (transitándola) con 200 mil personas infectadas en un día y 2 mil muertos en un día la semana pasada”, concluyó.