IndustriaPrincipales

Proponen un fondo para la marina mercante y la industria naval

Carlos Espínola, senador nacional por la provincia de Corrientes, planteó la necesidad de recuperar el apoyo para el sector incluyendo un fondo para la marina mercante y la industria naval similar en el presupuesto del año que viene.

“Cuando uno mira para atrás ve el gran desafío que nos propusimos para sacar esta ley, hablamos con todos los sectores y entre todos vimos como pensar una Argentina productiva y que recuperara su flota y su industria naval, creamos una ley que tenía instrumentos para eso”, que después fueron vetados en su reglamentación por el gobierno anterior” señaló.

Al respecto, resaltó que en Corrientes son pocos los barcos con bandera argentina en comparación a los paraguayos o bolivianos. En ese sentido, el legislador marcó la necesidad de contar con barcos “que ayuden a transportar a nuestros productos a un costo menor, que es muy importante para nosotros ya que las distancias son grandes y los costos son altos. Tenemos que poner en valor las industrias para desarrollarnos y que el país pueda crecer”.

En el marco de su presentación en el cuarto webinar del ciclo Buques y Puertos Sustentables para la Marina Mercante Nacional, Espínola reveló que en el Senado están tratando el asunto que comprende a la marina mercante y la industria naval: “Muchos senadores y diputados estamos trabajando para retomar y recuperar el fondo que Macri vetó, eliminando un instrumento fundamental para la industria naval”.

“Las provincias nos vamos a desarrollar. Vamos a tener puertos, vamos a tener más producción y necesitaremos buques de bandera argentina para sacar nuestra producción que solo será competitiva si sale por el río”, sentenció.

El curioso caso de Insfrán

Espínola estuvo acompañado por el ministro de economía de Chaco, Jorge Ibáñez, y por Julio González Insfrán, presidente del Centro de Patrones.

“Entre u$s 3 y u$s 4 mil millones se pagan de flete al exterior a la bandera extranjera, una parte de ese dinero que se va al exterior podría ser para el país, necesitamos barcos argentinos en el rio, barcos con bandera argentina”, aseveró el presidente del Centro de Patrones, quien a su vez instó a recuperar ese instrumento, que perdió su sentido principal con el veto de Mauricio Macri.

Lo curioso es que tiempo atrás, en plena campaña para elegir al sucesor de Cristina Fernández de Kirchner, Insfrán militó activamente a favor del PRO. En aquellas épocas, confirmó haber mantenido conversaciones con Mauricio Macri en torno al “desarrollo” de la flota local e instó a sumarse al proyecto de Cambiemos, y “ser protagonistas del escenario político que viene”.

#QuedateEnCasa
#SomosResponsables
#CoronavirusArgentina
#ArgentinaUnida

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades