Política

Otra mentira más de Patricia Bullrich

La diputada nacional del PRO, Patricia Bullrich, recurrió nuevamente a la mentira para disparar contra el gobierno nacional. Esta vez, publicó en su cuenta de Twitter una foto que, según Bullrich, pertenecía a una presunta movilización del pueblo tucumano. Sin embargo, la imagen correspone a una protesta del campo de la semana pasada, una movilización que nada tenía que ver con la situación que atraviesa la provincia.

 

La diputada nacional del PRO que va por su reelección en octubre, integrando el primer lugar en la lista del frente Cambiemos, utiliza su cuenta en la red social Twitter para montar operaciones políticas contra el gobierno nacional, del que es acérrima opositora hace varios años.

En esta ocasión, Patricia Bullrich publicó una foto en la que se ve una larga fila de camiones agitando banderas argentinas. Bajo el título “Marcha hacia Plaza Independencia desde la Cocha Tucumán”, la dirigente macrista adjudica la imagen a una nueva manifestación en la provincia.

 

Sin embargo, la publicación -en la que están arrobados el líder del partido, Mauricio Macri y el candidato de Cambiemos en Tucumán, José Cano- es absolutamente falsa.

En primer lugar, la fotografía  fue tomada la semana pasada. pero no pertenece a una manifestación por la situación electoral de la provincia, sino que se trata de la movilización realizada por las organizaciones del agro que insisten con sus remanidos reclamos contra las retenciones.

 

foto-trucha

 

Para chequear el origen de la foto y confirmar que nada tiene que ver con las protestas realizadas en Tucuman, basta con visitar el sitio oficial de la CRA (Confederaciones Rurales Argentinas). Allí se puede ver la imagen bajo la consigna “El interior productivo reclamó: ‘No maten al campo’” y la descripción correspondiente a aquel episidio político tan importante.

La estrategia de difundir fotos falsas se pudo ver también durante las inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires hace unas semanas. Los dirigentes políticos opositores decidieron aprovechar la tragedia que afectó a cientos de personas para incitar al pánico y desestabilizar la gestión de Daniel Scioli publicando imágenes terribles en donde se veían autos apenas visibles bajo el agua, animales muertos o niños desnudos.

Lo cierto es que estas impresionantes fotografías, según se confirmó luego, pertenecían a inundaciones sucedidas en Perú y Costa Rica y nada tenían que ver con la realidad bonaerense.

Asimismo, en el posteo realizado por Bullrich, se hace referencia al “Tucumanazo”, intentando despegar esta consigna de las movilizaciones estudiantiles y obreras contra la dictadura que tuvieron lugar en 1970, para atribuirsela a una movilización llevada adelante por el llamado de la oposición que, ante los lamentables sucesos producidos durante el proceso electoral (donde también estuvieron implicados candidatos del radicalismo), recurrió a la irresponsabilidad de convocar a los ciudadanos a resolver lo que ellos no pudieron.

Esto no sorprende, ya que fue la misma línea seguida por la mayoría de los dirigentes del frente Cambiemos. De hecho, Laura Alonso, también diputada nacional del PRO y una de las dirigentes más allegadas a Bullrich, comparó la movilización de Tucumán con las protestas realizadas en Ucrania en el año 2013, comandandas por un partido considerado neonazi y grupos de ultraderecha, que dejaron decenas de muertos y provocaron el derrocamiento del presidente.

«En Ucrania estuvieron más de 100 noches en la plaza Maidan. Mataron e hirieron a muchos. La gente no se movió hasta que no logró su objetivo», escribió Alonso en su cuenta de Twitter y definió las protestas en ese país como «un canto a la libertad».

En definitiva, Cambiemos se enfrenta al negro panorama que le ofrecen las provincias del interior del país, donde sus candidatos no generan empatía en los habitantes, y teme por la performance que realice su candidato presidencial, Mauricio Macri, en las elecciones de octubre. Frente a esta inquietud, en lugar de profundizar sus propuestas y llamar a consolidar el despliegue de su espacio a nivel nacional, optan por recurrir a maniobras esencialmente anti-democráticas.

Te puede interesar:

Pato Bullrich: crónica de una saltimbanqui

Macri y el fraude de la verdad

Denuncias de fraude: el último manotazo de ahogado de la oposición

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades