Política

“No se trata de reivindicaciones obreras sino de presiones a un gobierno”

 

 

 

 

Cristina Fernández de Kirchner reclamó “solidaridad para con los que no se pudieron subir a la escalera de la inclusión” en referencia al paro de transporte convocado y agregó que la medida no tuvo que ver con «reivindicaciones obreras» sino que se trató de «oposición», al encabezar un acto en el cual se inauguró una red de agua corriente en el partido bonaerense de La Matanza.

La Presidenta defendió el proyecto político y económico vigente desde la asunción de su antecesor, Néstor Kirchner, y aseguró que inclusive «quienes no nos votaron o quienes no nos quieren ganaron lo que nunca ganaron en la vida». «Pido que sepamos elegir entre aquellos hombres y mujeres que se han comprometido con este proyecto durante 12 años», destacó la mandataria.

Más adelante advirtió que «si tiene que haber huelgas porque un puñado de trabajadores no quieren colaborar para que el país siga creciendo, las voy a seguir bancando», y alertó hacia el futuro: «No quiero ver huelgas porque cerraron un fábrica o porque no convocan a paritarias».

 

 

Cristina manifestó que «no hay que confundir jamás a los trabajadores con algunos dirigentes sindicales», criticó al gastronómico Luis Barrionuevo, «emblema de los ’90», quien se refirió al ministro de Economía, Axel Kicillof, como «‘rusito’ por ser judío», y resaltó que estaba atenta a ver «si la dirigencia de la comunidad le hace una denuncia por discriminación». «Parece mentira que después de las cosas que nos han pasado a los argentinos exista esa discriminación», agregó.

«Hubo gente que en estos años subió escalón por escalón en su capacidad laboral, salarial y de consumo, pero todavía hay muchos que piden subirse, y por eso debemos ser solidarios con ellos”, remarcó la mandataria, durante un acto en el que estuvo acompañada por autoridades provinciales, municipales, ministros, secretarios de Estado y cientos de militantes que siguieron los anuncios desde las gradas.

«Me duele que quienes tienen un trabajo y bien remunerado se olvidan de los que todavía están afuera y hacen un paro porque tienen que ceder un poco de su sueldo para otros compañeros», enfatizó la jefa de Estado tras referirse a quienes convocaron al paro de transporte que fue acompañado por las centrales obreras opositoras.

La Presidenta sostuvo también que la decisión de quienes convocaron al paro  no tiene que ver con «reivindicaciones obreras», sino que «se trata de oposición» y cuestionó a quienes intentan presionar al gobierno.

“La decisión de los gobernantes debe ser la de ir mejorando escalón por escalón la vida de los argentinos”, remarcó.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades