
Mientras todos cierran sus economías, Argentina la abre “al extremo”
El mundo está tomando un rumbo. Tras la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el mandatario del país norteamericano impuso un cierre de sus mercados internos y de su capacidad productiva, aplicando elevados aranceles. China no se quedó atrás y respondió de igual forma. Argentina, en tanto, se abre al punto tal de permitir la importación de maquinarias usadas.
Lo curioso es que se trata de una exigencia de Estados Unidos en el marco del nuevo pedido de préstamo al Fondo Monetario Internacional, organismo donde EE. UU. participa más que activamente.
Es así como, luego de 30 años de vigencia, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la eliminación de una exigencia que impedía el ingreso al país de maquinaria y equipamiento usado. Se trata de la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).
“El gobierno nacional elimina una medida burocrática con más de 30 años de vigencia que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país. Por medio del decreto que saldrá mañana [por este martes], también se eliminaron prohibiciones que existían para importar bienes en múltiples sectores de la industria, como por ejemplo máquinas para extracción de petróleo y gas, cortadoras industriales, moldes de matricería (usados en la industria automotriz) y maquinaria para la industria gráfica, entre muchas otras”, señaló Toto a través de su cuenta de X.
Sin dudas, podemos decir que estamos hablando de una nueva entrega de soberanía por parte del gobierno libertario de Javier Milei.
Importante
El Gobierno Nacional simplifica la importación de bienes de capital usados.
El Gobierno Nacional elimina una medida burocrática con más de 30 años de vigencia que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 14, 2025