
Mario Oporto: Tenemos pasado, entonces podemos pensar en el futuro de progreso
SERGIO BERNI
Por sobre todas las cosas muy contento por la importante convocatoria, por la importante participación. Sabemos que la columna vertebral de este proyecto son nuestros militantes que hace la diferencia justamente con los demás proyectos políticos, estas convicciones, este compromiso, estas ganas de trabajar, de transformar la realidad cada uno desde su lugar de trabajo, en su lugar militancia y por eso creemos que esto es fundamental para seguir ampliando nuestra base de sustentación de este importante proyecto político.
MARIO OPORTO
Nuestro panel fue muy interesante porque lo que planteamos es una agenda de futuro basada en los progresos de estos 10 años. El planteo fue que nos hemos hecho cargo del pasado y como tenemos pasado podemos pensar en el futuro a partir del progreso, Y el panel convino muy bien lo que es la educación como eje fundamental del desarrollo, la inclusión como justicia social, y la educación como desarrollo y como factor decisivo de inclusión y que sintetizó también el secretario Berni en el planteo que el desarrollo social y la educación es el combate contra la inseguridad. Me parece que fue un buen planteo Integral y multidisciplinario sobre el objetivo que tiene el justicialismo, Gobernar justicialistamente es integrar a la sociedad y que todos sean tributarios del crecimiento y no un sector.
Estamos en un debate que se dà de los dirigentes con las bases. La verdad algo impensado hace 10 años ..
Y la verdad que es muy interesante eso de poder discutir con las bases. Le hace bien a las bases de interpelar a sus dirigentes y le hace muy bien a los dirigentes de escuchar a sus bases.
Ya va a llegar el momento de los candidatos. Lo que tengo es el enorme deseo y voluntad de triunfar nuevamente con el mejor de los nuestros. Eso es lo que me parece que tiene que ocurrir en la provincia de Buenos Aires.
JULIAN DOMINGUEZ
Los militantes que nos encontramos a hacer lo que la política tiene que hacer , discutir sobre su propia identidad, sobre las convicciones y la defensa de un momento que es histórico y está liderando nuestra presidenta. Asi que es eso un espacio de militantes que nos encontramos a discutir a reflexionar y a escucharnos y a construir juntos la fortaleza que necesitamos para defender nuestro proyecto nacional en cada uno de los territorios.
Las definiciones de las precandidaturas se van a dar en este marco, en el PJ, porque otros hablan del dedo de la Presidenta o de una definición en otras líneas.
Yo creo que falta tanto. La política va a resolver los hombres que representen la política. No los medios de comunicación, no por afuera del debate y la discusión política. Pero falta tanto para la interna de agosto.
Pero la interna de discusión va a ser el PJ ¿?
Siempre ha sido el PJ el espacio de discusión y particularmente los militantes de la provincia de Buenos Aires sabemos que tenemos la tarea por delante que llevar adelante que es transmitir la mística de recuperar a partir de la defensa del proyecto nacional los territorios que hemos tenido dificultad electoral el año pasado.