
Macri y un mensaje grabado que no tuvo el efecto esperado
Debilitado por el efecto de sus propias decisiones, el presidente Mauricio Macri brindó un discurso que tenía como objetivo informar sobre las medidas que llevará a cabo el Gobierno en el corto plazo y, fundamentalmente, darle un mensaje de esperanza al pueblo argentino. El efecto no fue el esperado, a tal punto que el mensaje grabado del jefe de Estado cosechó numerosas críticas por parte de varios sectores.
“No vamos a acompañar ningún presupuesto que plantee el ajuste del FMI”, sostuvo el diputado y jefe del Bloque de Diputados del PJ-FPV, Agustín Rossi. Al respecto, aseveró que el mandatario anunció “el ajuste del ajuste”. En esa línea, advirtió que dentro de Casa Rosada se está librando una batalla por la conducción política del Gobierno. “La crisis económica lleva al gobierno a una crisis política”, añadió.
Por último, en diálogo con FM La Patriada, expresó que el hombre de Cambiemos carece de liderazgo político, lo que decantó en una crisis económica. También, la falta de liderazgo ocasionó que “los mercados financieros le bajaran el pulgar”.
Otro personaje de la política que salió a cruzar a Macri por su discurso fue Aníbal Fernández. El ex jefe de Gabinete, en una conversación con C5N, manifestó: “Un presidente que no entiende nada de política, ni tiene formación intelectual, que se devana los sesos tratando de entender lo que pasa… Estamos en presencia de un orate que no le da la cabeza. Que sólo gobierna en beneficio de él o de sus amigotes”.
“No le cumplimos con el primer pedido del FMI y lo que viene es mucho peor. Esto es cambiar todo para que nada cambie”, continuó el ex candidato a gobernador de la Provincia.
Felipe Solá también criticó el discurso presidencial. En este caso, el del Frente Renovador reveló que no le cree una palabra al Presidente. “Es una puesta en escena. No se escuchó a nadie más que a su gabinete. No llamó a la oposición y a todos los que le reclaman dialogo”, dijo.
En una entrevista brindada esta mañana a FM Con Vos, Solá indicó que “lo grave es, que la idea del desarrollo argentino, está absolutamente alejada de todas las medidas del gobierno”.