
Los restos de Eduardo Galeano velados en el Parlamento uruguayo
Los restos del escritor eran despedidos con honores similares a los de un ministro nacional, los cuales incluyen la visita del presidente del Uruguay, Tabaré Vázquez, destacó la prensa local.
En tanto, durante la jornada se siguieron sumando los mensajes de respeto a su compromiso social y al valor de su figura en el pensamiento latinoamericano, de reconocidas referentes culturales como el ex presidente José Mujica, quien hoy reiteró que se trata de «un ilustre compatriota» y «un intelectual de enorme fuste que a lo largo de varias décadas se fue haciendo a sí mismo».
La ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi, estaba entre los funcionarios que viajaron a Montevideo a despedir al autor de «Las venas abiertas de América Latina», a quien recordó como un hombre que «nos ayudó a mirar desde sus hombros la infinitud del todo y a no perder el asombro» y «se jugó desde el verbo y la acción por el tiempo que le tocó vivir con convicción profunda».
También Diego Maradona le agradeció, desde Colombia en declaraciones al diario La Nación: «Por enseñarme a leer el fútbol» y por «luchar como un 5 en la mitad de la cancha y por meterles goles a los poderosos como un 10. Gracias por entenderme, también. Gracias, Eduardo Galeano: en el equipo hacen falta muchos como vos. Te voy a extrañar».
En tanto que la Cámara de Senadores se sumó a los homenajes y realizó un minuto de silencio por el escritor fallecido el último lunes a los 74 años, a quien se lo calificó de «brillante representante de las letras nacionales», según se difundió en un comunicado.
Por su parte, el presidente de Cuba, Raúl Castro, escribió una misiva dirigida a su par uruguayo, Tabaré Vázquez, en la que expresó su «profundo pesar» por el fallecimiento de quien recordó como un «destacado intelectual revolucionario y entrañable amigo de Cuba».
Incluso, el escritor Mario Vargas Llosa, crítico con su postura ideológica, aseguró: «Eso no le impide reconocer que tenía una formación intelectual de muy alto nivel», y en ese sentido destacó su «talento literario, una calidad intelectual y también esa voluntad de participación en la vida cívica, en la vida política de nuestro tiempo».