DestacadosInternacionalesNacionalesOpiniónPolítica

Llega el enviado de Trump con órdenes luego del paseo al Paraguay

Días Sinley y con Karina

Alejandro C. Tarruella

Repentinamente, como en el arranque intempestivo de un alucinado, Sinley y la hermanita Karina, partieron al Paraguay a días de la llegada del enviado de Trump con “instrucciones”. Ellos venían de darse un golpe en Miami.

Fueron con la ilusión de encontrarse con Donald Trump y acabaron tomándose fotos con Natalia de Negri con un fondo de Cacho Rubio. De regreso, sin gloria, a Buenos Aires y con Sinley desequilibrado según parece, apuraron un viaje al Paraguay para ver al presidente Santiago Peña que, en este caso, apareció entrevistándose con la pareja presidencial. Se especuló entre bambalinas que pudo ser un periplo antes de un final y algunos lo compararon con el viaje turístico del malogrado senador Edgardo Kuider y su secretaria de intimidades, la bella Iara. En este caso, bien pudo ser, un encuentro para acomodar pertenencias ante la inminencia de un suceso no querido.

Poco después, Lucas Llach, ex vicepresidente del Banco Central cuando lo regía el temible Federico Sturzenegger en días de Macri-Caputo, salió a vociferar -seguramente con mandato de Sturze – en el sitio de FocusFinanzas – buitres del mercado local -, que luego de la reunión con un enviado del FMI que anunciaría la inminencia de los fondos de deuda que llegarían a manos de Toto, el gobierno devaluaría la moneda a imposición cristalina y sin anestesia. A todo esto, llega a la Argentina el lunes próximo, una vez aprobada la primera instancia del préstamo de u$s 20 mil M del fondo, el titular del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent, una suerte de ministro de Economía de Trump, en medio de sus diferencias con China. Estados Unidos se quiere asegurar la fidelidad de sus subordinados del sur una vez que el gobierno de Xi Xinping ayudó a Sinley prorrogando vencimientos de la deuda con ese país. Si el directorio del FMI aprueba el auxilio financiero, se podría gestar entonces, un segundo escenario que hoy aparece en sombras.

Villarruel se alista

El paro de la CGT resultó contundente. Expresó el descontento de amplios sectores del país por la política de saqueo sin reglas a la economía del pueblo. Salarios decomisados por la inflación y los precios de alimentos, educación, alquileres, medicamentos, transportes, desocupación y otros, son la política oficial con la que Caputo, a su vez, enriquece a los más poderosos y juega irresponsable – con la complicidad del conjunto de los funcionarios – a la ruleta financiera que habilita la fuga de divisas del país. El movimiento obrero se sostiene en tanto, como una fuerza de carácter nacional de enorme peso político y social, y base de la resistencia ante la entrega y el despojo que sufre el pueblo.

Allí juega su partido, la vicepresidenta Victoria Villarruel, que alista entre sus aliados al círculo rojo, nombres como Rocca y al parecer también Magnetto, jugadores como Schiaretti, Pichetto, el gobernador Sáenz y otros, con quienes estudian el momento preciso de hacer una movida institucional que contaría con nuevos socios como es el caso de Mauricio Macri. El creador del Pro se estaría acercando y su mención respecto a una preocupación que lo abruma: el “respeto a la institucionalidad”, indicaría que su alejamiento de Sinley y el gobierno, le llevaría a un “cambio”. Durán Barba, filoso como buen discípulo jesuita, dijo por estos días, algo muy interesante. Macri no tendría más juego con el gobierno porque, al momento del apoyo electoral a Sinley y su murga, jugó todo lo que tenía. Y si bien, continuó procurando acercamientos en las ceremonias de “la milanesa”, según el consultor ecuatoriano, la verdad de la milanesa indica que se quedo sin fichas para continuar, por eso esta variante.

Apura Sturzenegger, manda el gringo

La premura de Sturzenegger, al mandar a Llach a anunciar la devaluación inminente para desbancar a Caputo, indica que se anota para sustituirlo. Tanto sea en esta administración, o acaso, en un resultado del consabido “respeto por las instituciones”. Sturzenegger por otra parte, no teme a la justicia como otros funcionarios, que se asustan por las consecuencias del desastre que deja a su paso el gobierno de los hermanitos. Hay que recordar que el 6 de junio de 2014, la justicia amiga, lo sobreseyó por prescripción, junto a 9 implicados, en la causa por el Mega-Canje de la deuda (el “blindaje” por u$s 40 mil M) del 2001 en el gobierno de Fernando de la Rúa. Uno de los favorecidos por los jueces amigos, fue el banquero internacional gringo David Murdorf (ex secretario del Tesoro de los Estados Unidos y ex funcionario del Credit Suisse First Boston), al que jamás la justicia pudo hacerlo declarar en argentina. Se “no” investigaban enormes comisiones que se pagaron a 7 bancos internacionales. En el caso del nuevo préstamo del FMI, las comisiones quedarán encubiertas una vez como sucede de modo habitual. Pagará una vez más, el pueblo argentino sin que haya una reacción política corporativa muy pronunciada.

Por su parte, el enviado Scott Bessent, viene con “instrucciones” bajo el brazo, lo cual implica, palabras más, palabras menos, un programa de gobierno que, de manera natural al servilismo, implica devaluación, no emisión, despidos, ajustes, recortes y sometimiento, entre otros. Las “sugerencias” son para cumplir a rajatabla. Trascendió, que el programa exigido, lleva establecer un nuevo esquema que exige un sistema de bandas para intervenir en el mercado cambiario con vistas a impedir giros significativos en el precio del dólar, lo cual implica una salida del cepo cambiario, manteniéndose ciertas restricciones en el flujo de capitales. En otras palabras, recortar la economía nacional y acentuar las fugas, la explotación y el desguazamiento del país como tal.

Falta saber que exigirá Scott, en relación al vínculo del gobierno con China. De ahí que, ante el sacudón y la resistencia social, con fondos frescos aprobados y en circulación, la operación de “respeto a la institucionalidad”, podría acelerarse y en el recambio, instalar a la vice en la casa Sinley de la debacle. En tanto, los argentinos parecemos, además, prisioneros del absurdo. Un gobierno que se declara enemigo del comunismo y lo declama, es ayudado por China. Podría decirse también que, en cierto modo, es un gobierno que sigue ciertas premisas marxistas al aplicar alguno de sus principios, afines a los pasos que da en la arena institucional: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”. Lo dijo el pensador Groucho Marx.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades