Política

La Yerba en Misiones: ¿Cuál es la ganancia de las empresas a costa de los trabajadores?

Por Daniel Segovia
Al cosechero de yerba le pagan 45 centavos en negro por kilo y se vende en góndola de los supermercados hasta 100 pesos como si fuera un tesoro verde. 
Todo en negro y clandestino, se cosecha  en estado de esclavitud. En el año 2017, la producción de yerba mate para el mercado interno fue de casi 260 millones de toneladas por año, lo que implica cosechar alrededor de 780 millones de kilogramos de hoja verde  con 35 mil cosecheros que se desconocen hasta sus nombres.
El gobierno de Macri y de empresarios están decididos a sostener, defender y ocultar esta caja de coimas, corrrupción y robo sin escrúpulos.
Mientras trabajadores tareferos unificados con sindicatos y pueblos originarios de toda la provincia mantienen una lucha feroz por sus derechos laborales en distintos puntos de la provincia, el presidente, Mauricio Macri y el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua le prometió al gobierno ruso venderle miles de toneladas de yerba mate, té y madera en la última gira de Cambiemos.
Un puñado de empresarios amigos de Cambiemos explotan el producto con esclavitud y ganancias del 1000 por ciento. Entre las más conocidas están Coto, Las Marías (Taragüí, La Merced, Unión, Mañanita) y Molinos Río de la Plata (Nobleza Gaucha y Cruz de Malta).
A pesar del gran robo al país, Cambiemos oculta las empresas y mantienen deudas bancarias con bicicleta financiera por más  2.150 millones de pesos con apoyo y perdón del BCRA.
Misiones el paraíso en negro que el presidente Macri oculta, protege y explota.
La pelea por el liderazgo en las ganancias de estas empresas que coordinan el gran negocio escondido que Macri protege es escalofriante. Entre las mencionadas la más alta facturación de las marcas fue de 2000 millones de pesos anuales con escandaloso crecimiento en estos últimos dos años.
La cosecha esclava e infantil en todo el país no es noticia para el multimedios Clarin y el gobierno de Cambiemos. La orden se cumple estrictamente puesto que la política sobre esta economía en negro de Misiones tiene un custodio infalible en el Ministerio de Jorge Triaca: no fiscalizar las cosechas de los productos alimenticios más importantes que se sirven en la mesa de todos los argentinos para no exponer el origen del gran robo.
Los herederos de los patrones de campo de hace 200 años que robaron todas las tierras a los Guaranies, los toman como esclavos de tarefa y son los que nos gobiernan.
Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades