
Agrupaciones políticas, civiles y de derechos humanos en el NOA, emitieron un comunicado repudiando el escrache que se hiciera en la columna macrista que se manifestó frente a la casa particular Cristina Fernández de Kirchner, el lunes 12.
En el mensaje, difundido, las organizaciones, manifestaron: «El gran desafío para erradicarla requiere del compromiso de todos, todas y todes. En este sentido, repudiamos las expresiones de violencia de género contra nuestra referente y lideresa del campo nacional y popular, Cristina Fernández de Kirchner ocurridas durante las marchas convocadas por la oposición el 12 de octubre pasado. La violencia de género en sus múltiples manifestaciones destruye y lesiona la vida de miles de mujeres, no sólo se manifiesta física o de manera sicológica, también las hay simbólica y política. En la jornada de ayer, en nuestra provincia, dos varones, participaron de una foto publicada en las redes, en la que uno de ellos, de pública actividad vinculada a un gimnasio, simulaba ahorcar al otra persona (un varón oculto en una mascara «caricaturesca» de la vicepresidenta Cristina Kirchner).
Luego, una mujer vinculada a ambos, difundió un mensaje reforzando la violencia de género, simbólica y política. Repudiamos esta secuencia e instamos a los organismos del Estado provincial a tomar cartas en el asunto. Creemos que es muy importante que la Secretaria de DDHH de la provincia abandone su constante declamación y haga contacto con este gimnasio y realice una extensa capacitación sobre violencia de género con sus profesionales y asistentes. Es parte del compromiso que el Estado debe observar para que logremos erradicar la violencia de género.
La ley Micaela no es sólo conectarse a zoom para que alguien explique teoría, son en estas cuestiones en donde se ve de que manera los organismos la hacen praxis y no quedan en escenificaciones. Asimismo repudiamos el tratamiento periodístico de medios locales, como ElTucumano, que difunde información sin perspectiva de género contribuyendo a sostener la naturalización de las violencias de género. Creemos que hechos como los de ayer no pueden seguir teniendo lugar en nuestra sociedad» concluyeron.
Las agrupaciones
El Yunke nacional, popular y feminista, Putos Peronistas Tucumán, Mujeres Irrompibles, Géneros y Diversidad, Sindicato de Amas de Casa filial Tucuman, SACRA, Agrupación Felipe Vallese Tucumán, Crisálida biblioteca popular de género y diversidad afectivosexual, Movimiento Eva Perón, Secretaria de la Mujer, Junta Capital del Partido Justicialista Tucumán, Red de Mujeres Solidarias capital, CTA- T Nacional – JUJUY/
PCD Y FAMILIARES AUTOCONVOCADOS, Observatorio de Políticas Públicas -JUJUY; Tupac Amaru Tucumán, Partido provincial Convicción y Compromiso. LesWarmi mujeres originarias bisexuales y lesbianas, Familias Diversas Tucumán.-