
La Provincia y la ONU trabajarán juntos contra la violencia de género
“En un mundo en donde 7 de cada 10 mujeres manifiestan haber sufrido algún tipo de violencia durante sus vidas, es fundamental que el Estado y organizaciones como la ONU trabajen juntos e implementen políticas activas que nos permitan de una vez por todas revertir esta problemática», afirmó Alvarez Rodríguez en el Museo de Arte Contemporáneo.
Además, la ministra explicó que “la campaña ÚNETE se sumará a las ya existentes “Maltrato Cero” y “Reconocé las señales” para recorrer, fomentando la difusión y prevención, en cada uno de los 135 municipios”.
Por su parte, el Coordinador Residente Interino del Sistema de ONU Argentina, Alberto Stella sostuvo que “Argentina ha sido un ejemplo en materia de Derechos Humanos” y que la campaña “pretende generar un liderazgo político fuerte, con políticas públicas reales, para integrar a la mujer en una paridad de oportunidades que permitan un desarrollo humano sostenible”.
Previo a la adhesión a la campaña ÚNETE, que tiene como objetivo «sensibilizar a la población e incrementar los recursos y la voluntad política dedicados a prevenir y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres y niñas», se presentó la «Orquesta por la Paz» de Florencio Varela, perteneciente a las Orquestas-Escuelas de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.
Participaron también del encuentro, la Analista de Coordinación de la Oficina del Coordinador Residente de ONU Argentina, Jessica Braver; la subsecretaria de Políticas de Gobierno, Jorgelina Bertoni; el jefe de Gabinete de la provincia, Alberto Pérez; el presidente del Instituto Cultural, Jorge Telerman; los ministros Alejandro Collia (Salud); Alejandro Arlía (Infraestructura); y Nora de Lucía (Educación); los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza); José Echeverría (Balcarce); José Luis Vidal (Necochea); Aldo Carossi (Baradero); y Antonio Delfino (Suipacha); el secretario de Niñez, Pablo Navarro; e integrantes del CPM.