
Kioscos y almacenes registraron un fuerte crecimiento en las ventas
En agosto, el consumo masivo registró una recuperación del volumen de ventas y una desaceleración en el ritmo de suba de precios en kioscos y almacenes.
Kioscos y almacenes registraron una suba de 11,6% en el acumulado del año respecto de igual período de 2020, según un estudio de Scanntech presentado por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
“A nivel canales, los kioscos y almacenes siguen teniendo recuperación, pasaron de estar completamente cerrados en pandemia a empezar a tener más movimiento y por eso el canal recuperó el consumo”, indicó Darío Hernández, gerente de Cuentas de Scanntech.
Por otra parte, canales como autoservicios y supermercados cayeron 18,1% y 4,3% respectivamente. “Los supermercados están achicando su caída y los autoservicios con una caída cercana a 18 puntos se vienen manteniendo estables en los últimos meses”, detalló Hernández, tal como publica Télam.
En cuanto a las distintas categorías de productos, alimentos cayó 17,1% interanual en agosto; bebidas perdió 1% interanual con lo que mostró una recuperación tras ser la más golpeada en 2020; cuidado personal se mantuvo estable con una caída de 13,6%; y limpieza perdió 15,5% por una relajación en los hogares en cuanto a la desinfección por el contexto sanitario. En particular, Hernández sostuvo que “golosinas, congelados y copetín y snacks son categorías que vienen recuperándose por la posibilidad de hacer reuniones sociales”.
“Agosto fue uno de los meses del año con menor incremento de precios, en autoservicios es menor todavía, es una buena noticia; en el canal tradicional el aumento de precios está desacelerando, en supermercados no, tiene que ver con una recuperación de rentabilidad”, concluyó.