Sociedad

Junín: Piden investigar a más represores

 

 

A  días de haber finalizado la primera etapa del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en la localidad bonaerense de Junín, organismos de derechos humanos pidieron que otros nombres que no están imputados sean investigados.

El referente del Movimiento por los Derechos Humanos en Junín, Oscar Farías, confirmó que la querella estaría pidiendo que se cambie la acusación por tres casos a homicidio.  En tanto, se le pidió al Juzgado Federal que se tome en cuenta el nombre de civiles que pertenecían a la Policía, que no son imputados en este juicio pero que sí fueron parte del aparato represivo.

“Hay relatos de gente que está imputada y que fueron los encargados de secuestrar a Adrián Romié cuando salía de su trabajo e iba en un taxi junto a dos compañeros, así como los casos de Hugo Torretta y Gilberto Mesa”, especificó y agregó: “si el tribunal aprueba esto vamos a estar pidiendo la prisión perpetua para los imputados. Además está la solicitud de la fiscalía hacia el tribunal de que se remitan los audios de los testigos de los casos Torretta y Mesa para que sean elemento de nuevas investigaciones”.

Farías hizo hincapié en un caso emblemático de la ciudad que surgió en las recientes audiencias: “el pastor (José Luis) Camarro, quien es chofer de un agente de justicia –el fiscal general Juan Manuel Mastrorilli- y que vivía en la total impunidad. Y eso no nos puede estar sucediendo a los juninenses”, sostuvo.

Al respecto, el hombre fuerte de de Florencio Randazzo en la región, se mostró confiado en que “dentro de unos años” pueda haber un nuevo proceso de juzgamiento, similar al que se desarrolló durante las últimas tres semanas en el Salón de la Democracia de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA).

Lugares

También se conocieron otros lugares en donde se podrían haber cometido delitos. En las declaraciones surgió que la dependencia policial de Agustín Roca fue escenario de torturas.

Apareció el predio de la Sociedad Rural como lugar donde, en principio, se “dejaban” secuestrados, aunque resta saber si ahí funcionó un centro de detención. En el mismo sentido, también se mencionó una quinta cercana al regimiento.

Ángel César sostuvo que un hombre llamado Mario Melo le comentó que “tenía información para aportar sobre las torturas que se practicaban en un campo de Molinos Tassara”.

Farías se refirió también al juicio que se esté llevando a cabo en Junín, por que en esas tres semanas, pasaron 70 testigos que relataron los crímenes de los que fueron víctimas en aquellos años.

«Cuando hablamos con las víctimas, que son las verdaderas protagonistas porque se atrevieron a dar su testimonio cuando se inició la causa, allá por marzo de 2007, no nos cansamos de reconocerles que si no hubiese sido por su valor y su coraje hoy no podríamos estar ante este proceso de juzgamiento. Es una veintena de personas que dio la vida en aquel momento en que reinaba la ilegalidad, gente que tuvo el valor de sostener su verdad durante mucho tiempo pese a que muchos descreían porque Junín es una ciudad que suele esconder la basura debajo de la alfombra”, expresó Farías.

Al respecto, agradeció “a Dios y al destino” que el juez Daniel Rafecas haya elevado la causa a juicio y que “sea este tribunal tan prestigioso quien está a cargo de las audiencias con todas las garantías constitucionales que se están dando a los imputados, las que ellos no tenían con sus propias víctimas”.

“Hemos tratado de tener audiencias prolijas y de que el proceso sea totalmente despolitizado. Yo pertenezco al Partido Justicialista y adhiero al proyecto que está gobernando el país en la actualidad, pero no por eso decimos que este es un juicio “K”. Todo lo contrario, este un juicio que sólo busca salir de la impunidad”, manifestó. (InfoGEI)

 
 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades